Valle de la Pascua.-  «Devolver el derecho a la ciudad con espacios iluminados, seguros, embellecidos, con sus calles en óptimas condiciones y servicios de calidad», fue el objetivo destacado por el gobernador José Vásquez con el lanzamiento del «Plan Ciudad Valle de la Pascua» en la parroquia capital del municipio Leonardo Infante, el cual estima abarcar 4 vértices de acción para el bienestar y buen vivir de la población.

Vásquez explicó que dichos vértices corresponden en primer lugar al tema de la optimización de la vialidad con trabajos de asfaltado con bacheo y aplicación de carpetas corridas en las principales calles y avenidas de la ciudad donde se han priorizado 19 de estas en una primera fase, disponiendo para ello más de mil 500 toneladas de mezcla asfáltica, complementándose con trabajos de demarcación vial, pintura de aceras y brocales, además de la rehabilitación del sistema de semáforos.

Como segundo elemento, mencionó que se estará optimizando el sistema de iluminación en espacios públicos de las principales avenidas que representan la entrada y Casco Central de Valle de la Pascua, teniendo como tercer vértice la limpieza y ornato, concluyendo con un dispositivo de seguridad para ampliar el bienestar y tranquilidad urbana.

Entre tanto, la máxima autoridad regional indicó que en esta primera etapa del «Plan Ciudad Valle de la Pascua, los trabajos abarcarán 19 puntos donde se encuentran las avenidas Rómulo Gallegos, Libertador y Manapire, así como las calles que se interconectan con estas que corresponden a: C. Retumbo, C. Los Ilistre, C. Real, C. Descanso, C. Camaleones, C. Martillo, C. Mascota, C. Atascosa, C. Los Cardones, entre otras.

«Valle de la Pascua se convertirá en un punto de referencia de nuestro estado como una de las 200 principales del país, complementándose con otros proyectos que se ejecutan a través de la alcaldía y gobernación », refirió Vásquez.

Por su parte, la Ing. Maricarmen Monsalve, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas de la gobernación acotó que está iniciativa permitirá tener una visión ampliada de lo que respecta a un proceso de desarrollo urbano que traiga consigo un dinamismo económico mediante el turismo.

Mientras que el alcalde del municipio Leonardo Infante, Ramón Piñango, mencionó que este proyecto será de impacto para los más de 162 mil habitantes con los cuales cuenta la jurisdicción, donde además de trabajar por una ciudad bonita, también trabajan en la optimización de los servicios públicos.