
San Juan de los Morros, 26 de Septiembre del 2023.- Con el objetivo de seguir aportando profesionales a la patria la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), bajo la dirección del rector José Ángel Torrealba Torres, inició el proceso de inscripción de los nuevos ingresos asignados por OPSU en los programas de Ingeniería en Informática, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Hidrocarburos (mención Petróleo y Gas), Ingeniería Civil e Ingeniería Agronómica.
Es importante resaltar, que el proceso de inscripción corresponde a la semana 1 que va desde el 25 al 29 de septiembre, de acuerdo al cronograma establecido.
Al respecto, Norbelto Castro, director de la Dirección de Admisión Control y Evaluación (DACE), indicó que están dando inicio a la primera semana de admisión a los asignados OPSU, cumpliendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la Ministro de Educación Universitaria de Venezuela, Sandra Oblitas y el gobernador del estado bolivariano de Guárico José Manuel Vásquez, quienes brindan la oportunidad a los jóvenes de iniciar su formación en los distintas programas antes mencionados.
Asimismo, Castro, hizo un llamado a la población a cumplir el cronograma de inscripción pautado e invitó a todos los seleccionados a acudir a la academia a formalizar su registro, ratificando que “aquí estamos siempre con las manos abiertas para recibir y apoyar a todos los que desean formarse en esta casa de estudio”.
De igual forma, Leopoldo Arvelaiz, decano del Área de Ingeniería en Sistema declaró que cuentan con un proceso fluido, bien organizado y eficaz, agregando que “hoy desde el rectorado damos la bienvenida a todos estos jóvenes que vienen en la búsqueda de un sueño profesional y desde el Área de Sistemas los recibimos con todo el cariño del mundo con las puertas abiertas”.
Por otra parte, Jean Gómez, decano del Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, manifestó sentirse contento y motivado por la afluencia de jóvenes seleccionados por el sistema OPSU, quienes acuden a formalizar sus ingresos a la educación superior, en las diferentes áreas de formación que hacen vida en la Rómulo Gallegos.
Gómez, también enfatizó que “la Unerg se caracteriza por ser una universidad que amplía las posibilidades de estudio a bachilleres, pero también se enfoca en la calidad académica, detallando que en el Área de Ingeniería Arquitectura y Tecnología buscan egresar ingenieros Civiles con una formación gerencial, con la capacidad de dirigir y crear planes de trabajo y de contingencia que se puedan presentar en el ámbito laboral”
Hablan los asignados OPSU
Porfirio Ribas, asignado oriundo de Villa de Cura, formalizó su inscripción en Ingeniería en Sistema, calificó de excelente el proceso, con una atención magnífica por parte del personal, señalando además que le encantó la universidad por lo que espera con ansias poder estar pronto recibiendo clases en la sede que le corresponde.
Dulce María Pic, indicó ser de la parroquia Cantagallo, y está optando por la carrera de Agronomía debido a que desde niña se crío viendo a su padre trabajar la agricultura y descubrió con él su amor por esta rama.
Del mismo modo, Darwin Barrios, quien es de Turmero, estado Aragua comentó que fue asignado para estudiar Ingeniería Civil, precisando que “desde pequeño me apasiona esta profesión ya que mi padre siempre ha trabajado la construcción y he aprendido con él por lo que en este punto quiero perfeccionar mis conocimientos”.
Finalmente, es propicio señalar que para este proceso se ha activado una maquinaria de atención que involucra a los jóvenes de la Federación de Centro de Universitarios, Dirección de Bienestar Estudiantil, Departamento de Bomberos, Seguridad, entre otras direcciones que son parte de este despliegue académico. /@gobguárico.