Calabozo, 09 de Febrero del 2025.- En el municipio Francisco de Miranda, específicamente en la comunidad de Carutal, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, junto al alcalde Donald Donaire y la autoridad única en Salud Jesús Rojas, entregó la primera fase de los trabajos de rehabilitación del Consultorio Popular Carutal. Este centro de salud es vital para la atención primaria de más de 5.600 habitantes, marcando un hito en la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
Un esfuerzo conjunto para fortalecer la salud pública
Durante la entrega, el gobernador Vásquez destacó que esta obra es el resultado de un esfuerzo colectivo y forma parte de las 117 infraestructuras de salud rehabilitadas en el estado Guárico, que incluyen Servicios de Rehabilitación Integral (SRI), Centros de Diagnóstico Integral (CDI), servicios hospitalarios y Consultorios Médicos Populares (CMP).
Asimismo, indicó que el Consultorio Popular Carutal cuenta ahora con capacidad para ofrecer atención en diversas especialidades, entre las que destacan: pediatría, odontología, medicina general, inmunización y ginecología. Además, se anunció que ya se entregaron materiales para iniciar los trabajos de rehabilitación de los Consultorios Populares Los Indios y Carrasquelero.
Del mismo modo, el líder regional reafirmó su compromiso, en unión con el presidente Nicolás Maduro, de fortalecer el sistema de salud pública en el estado. «La salud es un derecho fundamental, y estamos decididos a garantizar que todos tengan acceso a atención de calidad y oportuna», expresó el gobernador Vásquez, invitando a la comunidad a valorar y cuidar este espacio recién rehabilitado.
![](https://guarico.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-08_15-14-39-1024x576.jpg)
Más allá de la infraestructura, apoyo directo a las comunidades
El alcalde Donald Donaire también resaltó que, además de las mejoras en el consultorio, se entregaron ayudas técnicas como sillas de ruedas, tensiómetros, nebulizadores y termómetros, gestionadas a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno. Estas herramientas son esenciales para atender las necesidades inmediatas de la población más vulnerable.
Por su parte, Jesús Rojas, autoridad única de Salud en Guárico, destacó que se ha realizado un trabajo conjunto para mejorar la infraestructura y que la segunda fase de rehabilitación permitirá que el consultorio funcione las 24 horas del día, ampliando significativamente los servicios disponibles para la comunidad.
Gratitud y compromiso
La Dra. Leidimar Matute, coordinadora del Consultorio Popular Carutal, expresó su agradecimiento a las autoridades por la reinauguración del Consultorio Odontológico y por los servicios de medicina general, inmunización, pediatría y ginecología. «Gracias al esfuerzo conjunto del presidente Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez, el gobernador José Vásquez y el alcalde Donald Donaire, hoy ofrecemos servicios esenciales para nuestros habitantes», puntualizó.
De igual forma, Ana Bolívar, directora del Área de Salud Integral Comunitaria Vicario II, destacó la importancia de contar con atención médica gratuita, asegurando que es un pilar fundamental para el bienestar de las comunidades. «Agradecemos a Dios y a nuestras autoridades por hacer posible que el pueblo reciba la salud que tanto necesita», señaló.
Aunado a esto, Geyker Orta, jefa de la UBCh Juan Ledezma, subrayó el impacto positivo de la rehabilitación en seis comunidades circundantes, beneficiando a más de 5.000 personas. Además, enfatizó la necesidad de más médicos y recursos para acercar los servicios de salud a los hogares, recordando el legado de José Gregorio Hernández como inspiración para la atención domiciliaria y preventiva.
Un paso hacia el futuro
La entrega de la primera fase de rehabilitación del Consultorio Popular Carutal es solo el inicio de un proyecto más amplio para mejorar el acceso a la salud en el estado Guárico. Este logro simboliza el compromiso de las autoridades y la comunidad de trabajar juntos para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos de calidad, fortaleciendo así el sistema de salud pública y el bienestar colectivo./Sibci Gúarico–Karelis Machado/@gobguárico.