San Juan de los Morros, 05 de Abril del 2025.- Este jueves 03 de abril, desde las instalaciones del Teatro Simón Bolívar, se realizó la III Jornada Científica Oftalmo Optométrica, un evento que reunió a destacados especialistas en el campo de la Oftalmología y la Optometría para compartir conocimientos y avances en estas disciplinas, la jornada, que se llevó a cabo con el lema «Una visión futurista», se centró en la contactología y la semiología oftalmo optométrica, áreas de vital importancia para la salud visual, teniendo como epicentro el impulso científico de los estudiantes unergistas.
La actividad fue organizada desde la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), por el Ing. José Domingo Perdomo en conjunto con el decano del Área de Ciencias de la Salud, Dr. José Ángel Meza, bajo la dirección del rector César Augusto Gómez García, quien ha estado comprometido con el impulso del conocimiento y la especialización en diversas ramas de la medicina, con un enfoque particular en el área de la salud, beneficiando así a los estudiantes y profesionales del sector.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas ponencias a cargo de reconocidos especialistas como:
Lcdo. Ítalo González, profesor de posgrado en oftalmología del Hospital Domingo Luciano y docente de la Unerg, aula Caracas, Lcdo. Freddy Lucero, docente de posgrado de oftalmología del Hospital Lídice y docente de la Unerg, aulas Caracas y San Juan de los Morros, Lcda. Adelaida Rodríguez, especialista en adaptación de lentes de contacto rígido y gas permeable, así como docente de oftalmología en la Unerg, San Juan de los Morros y el Dr. José Ángel Meza, médico oftalmólogo.
Los ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las últimas innovaciones en el campo de la oftalmología, así como técnicas avanzadas en el uso de lentes de contacto. La jornada no solo sirvió como un espacio para la actualización profesional, sino también como una plataforma para fomentar el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales del área.
En ese contexto el estudiante Luis Rodríguez, de 3er año de Medicina agradeció a la Universidad Rómulo Gallegos por esta jornada tan maravillosa, «la Unerg nos ha regalado una magnífica jornada que nos impulsa a seguir estudiando, aprendiendo cosas nuevas, a investigar y a ser más analíticos», exhortando a los docentes y autoridades a seguir trabajando para que la universidad continúe creciendo. De esta manera la III Jornada Científica Oftalmo Optométrica evidencia el compromiso de la academia con la formación integral de sus estudiantes y a la vez su contribución al desarrollo de la salud visual en el estado Guárico y el país. Así mismo, se espera que este tipo de iniciativas continúen fomentando el aprendizaje y la especialización en campos cruciales para el impulso académico de la población universitaria y el bienestar de la comunidad que hace vida en la casa que abre Caminos y Horizontes./@Gob.guarico.


