San Juan de los Morros, 07 de mayo del 2025.-Este martes 06 de mayo, el doctor César Gómez, rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), visitó los espacios del edificio del Programa de Comunicación Social, para realizar la entrega de materiales que
servirán para reactivar el servicio eléctrico de los espacios para la formación académica de
la comunidad estudiantil.
Siguiendo lineamientos emanados por el ejecutivo nacional en el marco de las 7
Transformaciones, y dando cumplimiento al Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030,
a fin de garantizar espacios adecuados y funcionales para el bienestar estudiantil.
Es importante resaltar que durante la entrega de materiales se contó con la presencia de
autoridades académicas, tales como: Jorge Linares decano del ACES, Grevimar Carpavire,
directora del Programa de Comunicación Social, Luis Nadales, presidente de la Federación
de Centros de Universitarios, la presidenta del Centro Universitario, Leidy Aguilar,
comunidad estudiantil, personal docente, administrativo y obrero.
En ese sentido, el rector señaló que la entrega de material eléctrico, le devolverá la energía
al edificio, “con el fin de garantizar que nuestros estudiantes en el proceso de formación
puedan utilizar aparatos tecnológicos y así adaptarse a la nueva sociedad”, recalcó.
Asimismo, durante su intervención la máxima autoridad de la casa de estudios, indicó que
el edificio cuenta con 1500 metros de cableado eléctrico, “vamos a colocar más de
doscientas luminarias con todos los accesorios que requiere, en cada uno de los espacios de
formación académica, además de eso estaremos colocando los niveles de energía 110V y
220V”, dijo.
Por otra parte, el decano del ACES, Jorge Linares, manifestó el agradecimiento al rector
por su apoyo incondicional a la academia, y la transformación del Área de Ciencias
Económicas y Sociales.
Finalmente, Luis Nadales, presidente de la FCU Unerg enfatizó, “la Unerg ha asumido el
reto de ser la mejor universidad del país y del mundo, y eso sucede gracias al trabajo en
conjunto de las autoridades que se preocupan por la casa de estudios y de estudiantes que
están al pendiente de construir una universidad distinta”, culminó./(Prensa-Unerg)/@gobguárico.