San Juan de los Morros, 30 de Julio del 2025.- Desde el auditorio Hugo Chávez del Decanato de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), este 28 de julio conmemoró su cuadragésimo octavo aniversario con una solemne celebración que incluyó un encuentro ecuménico y una ofrenda ecológica.
Las autoridades de la casa de estudios, personal obrero, administrativo, y la Federación de Centros Universitarios (FCU), se congregaron para conmemorar casi cinco décadas de excelencia académica y compromiso con la región. El encuentro ecuménico de la celebración fomentó un espíritu de unidad y reflexión, mientras que la ofrenda ecológica subrayó la dedicación de la Unerg y del rector César Augusto Gómez García con el medio ambiente.
El evento inició con la siembra simbólica de una planta arbustiva por parte del rector César Gómez, dicha planta ornamental tiene un alto valor estético y fue donada por el director del Jardín Botánico, José Domingo Perdomo, y lleva por nombre común Califa lo que representó la conexión con el medio ambiente que ha desarrollado la Unerg a lo largo de los años.

Posteriormente se realizó una emotiva dramatización de parte de la academia Guaridance, que representó el recorrido académico que realizan los estudiantes para conquistar la materialización de sus sueños profesionales, una representación magistral que le imprimió la magia al acto.
La bendición y el momento de reflexión estuvo a cargo del pastor Onecimo Luquez, quien con un emotivo mensaje de fe, elevó sus oraciones en aras de construir con fe, y esperanza la universidad que se sueña.
Cabe destacar que en la celebración fueron entregadas las siguientes Órdenes al personal con trayectoria dentro de la universidad: Dr. Juan Montenegro por su trayectoria como docente, MSc. Nieves Moyetón por su trayectoria como personal administrativo, Sr. Aditol Álvarez, por su trayectoria como personal obrero.
También fue reconocida la dedicación y compromiso de: Ing. Ryan Rojas, viceministro para el Vivir Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Federación de Centros Universitarios FCU, la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Unerg, Sindicato de Obreros de la Unerg, Sindicato de Empleados Administrativos de la Unerg, y todos los decanos que están al frente de cada área, y programas quienes han sido pieza clave en el desarrollo de la academia.
Al respecto, el rector César Gómez, felicitó y reconoció la gran labor inquebrantable que realiza cada uno de los trabajadores en todas las áreas, con entrega y esfuerzo. En su mensaje, destacó la importancia de trabajar unidos para dar más amor y dedicación a la universidad, dejando de lado las diferencias e intereses particulares, «debemos dejar una huella imborrable en esta universidad, llevando una gestión positiva de transformación y evolución», afirmó.
Por su parte, el viceministro para el Vivir Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento Rayan Rojas, declaró en nombre del presidente de la República, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y del ministro Ricardo Sánchez, el hecho de mantener vivo el sueño de la Universidad Rómulo Gallegos; resaltó la belleza y el momento especial que se vive en la institución, y destacó, «estos actos son bonitos porque representan lo que la academia significa: compartir sueños, historias y reflexiones, esto nos permite saber de dónde venimos y hacia dónde vamos».
De igual modo, Rojas compartió su experiencia como profesor en la Unerg, detallando que, «la Universidad Rómulo Gallegos me ha permitido conocer el arte de enseñar y descubrir a nuestros estudiantes universitarios», señaló.
En este contexto, el vicerrector administrativo Juan Montenegro aseveró que se conmemora una fecha especial en la Universidad Rómulo Gallegos, que coincide con el nacimiento de Hugo Chávez, «se trata de un momento histórico significativo que recuerda la creación de las universidades experimentales y la posición de nuestra institución como una de las mejores universidades del país, este aniversario es un acto de reafirmación de propósitos, que busca transformar comunidades, liderar procesos y defender la identidad humana».
Del mismo modo, Isnel Carías, consejero estudiantil manifestó «celebramos un momento importante en la historia de nuestra universidad, 48 aniversario de la Rómulo Gallegos, años que se traducen en trabajo, conocimiento y sueños cumplidos».
Carías también enfatizó la labor incansable de la Federación de Centros Universitarios, que ha estado siempre presente trabajando por el bienestar de la academia y de todos los estudiantes, «el compromiso con la comunidad estudiantil es un ejemplo a seguir y nos llena de orgullo», indicó.
Las actividades del día sirvieron como testimonio del legado perdurable de la universidad y su continuo papel en el desarrollo de la nación./Prensa-Unerg-Fabián Izquiel/@gobguárico.