Beneficios de la cáscara de pepino para la salud

Caracas, 5 de julio del 2025.-Aunque muchas personas suelen desechar la cáscara de pepino al momento de prepararlo, esta parte del vegetal esconde un gran valor nutricional. Su sabor ligeramente amargo y su textura firme hacen que no siempre sea del agrado de todos, pero los beneficios que ofrece para la salud bien valen reconsiderar su inclusión en la dieta diaria. Al igual que ocurre con otras frutas y verduras, una parte significativa de los nutrientes del pepino se concentra justo en su piel.

La cáscara de pepino es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, elementos esenciales para mantener un sistema digestivo sano y una piel más saludable. Además, al ser baja en calorías, puede consumirse con frecuencia sin afectar negativamente a una dieta equilibrada. Conservar la cáscara también representa una decisión amigable con el ambiente, ya que se reduce el desperdicio alimentario.

Uno de los principales beneficios de la cáscara de pepino es su alto contenido de fibra, que favorece el tránsito intestinal, ayuda a prevenir el estreñimiento y contribuye a una mayor sensación de saciedad. Esto es ideal para quienes buscan controlar su peso sin recurrir a productos procesados. Además, la fibra contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre, beneficiando especialmente a personas con diabetes tipo 2.

Otro de sus componentes destacados son los antioxidantes, como la vitamina C y flavonoides, los cuales ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Esta acción antioxidante puede tener efectos positivos en la prevención del envejecimiento prematuro y en la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo problemas cardiovasculares.

También aporta vitamina K, importante para la salud ósea y la coagulación sanguínea. Además, la cáscara de pepino contiene compuestos antiinflamatorios que podrían ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la respuesta del sistema inmunológico./VTV/@gobguárico.