La lactancia materna es un acto de amor que garantiza niños sanos

San Juan de los Morros, 08 de agosto del 2025.- En el mes de agosto, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el objetivo de destacar y concientizar sobre la importancia de esta práctica para el sano crecimiento de los niños.

En tal sentido, las pediatras neonatólogas María Fabiola Tabares, presidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría-Guárico y creadora del grupo de apoyo Mi gota de oro; Maigualida Hernández, vicepresidenta de la SVPP y Olimar Orozco, secretaria de finanzas de la SVPP, ambas asesoras de lactancia materna del grupo Mi gota de oro, participaron en el programa radial “La Salud Primero”, transmitido por la emisora Oyes 89.7 FM.

Las profesionales de la medicina coincidieron en señalar que esta es la mejor forma de alimentación para los bebés, que proporciona los nutrientes necesarios, además de fortalecer el vínculo madre-hijo, por lo que es primordial el apego precoz.

Agregaron que la leche materna contiene componentes que protegen al niño de enfermedades infecciosas, diarreas, infecciones respiratorias, entre otras, contribuyendo también a un mejor desarrollo cognitivo, reduciendo en la madre el riesgo de cáncer de mama y de ovarios.

Las expertas en la materia, resaltaron que es importante que las futuras madres reciban la orientación adecuada y conozcan en profundidad todos estos beneficios, lo cual les permitirá derribar los múltiples mitos, que aún persisten a pesar de todo el trabajo de concientización y sensibilización que se realiza desde las distintas instancias defensoras de la lactancia materna.

“La lactancia materna debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida y luego debe complementarse con otros alimentos adecuados al desarrollo del bebé”, manifestaron, y agregaron que a través del grupo Mi gota de oro, en conjunto con los equipos de salud, desarrollan un trabajo orientado a llevar la información necesaria a las madres gestantes.

Otro aspecto a tomar en cuenta a la hora de amamantar es el apoyo del entorno familiar, ya que mientras más relajada, tranquila y segura se sienta la madre, mejor será el proceso, tanto para ella como para el niño. 

Para finalizar, exhortaron a las futuras madres, lactantes y a la sociedad en general a mantenerse informados sobre esta hermosa práctica, siempre de mano de expertos que conocen en detalles, la manera de comunicar los grandes e invaluables beneficios que brinda la lactancia materna./Prensa-MPPS-Guárico
Por Aneida Barragán
CNP: 7.578