Comunas del país cuentan con condiciones favorables para viveros comunitarios

Caracas, 15 de agosto de 2025.- “En la mayoría de las comunas del país se puede establecer viveros comunitarios”, así lo afirmó el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina. Tras señalar que la gran mayoría de las comunas poseen condiciones favorables para el establecimiento de los viveros, lo cual representa una oportunidad estratégica para fortalecer la soberanía ambiental y avanzar en la construcción del modelo ecosocialista.

Asimismo, subrayó que la Gran Misión Madre Tierra Venezuela está contemplada en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria planteado por el Comandante Hugo Chávez. Molina subrayó que en Venezuela la construcción del socialismo está orientada hacia la satisfacción de necesidades con equidad, y un profundo respeto por la naturaleza.

Resaltó que cada uno de los siete vértices de trabajo de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela es específico en cuanto a la conciencia y estructura sociopolítica que se  conforma con fuerza en el territorio nacional, para que la visión de la Comuna pueda impulsar las políticas de protección de los derechos de la madre tierra, así como el combate contra las crisis climáticas.

Además, el titular de la cartera de Ecosocialismo explicó que el eje fundamental de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela es el pueblo venezolano, protagonista en la organización y formación ambiental desde cada comunidad. Por lo que enfatizó que este aspecto es esencial, ya que “son las propias comunidades quienes fomentan las políticas y acciones ecosocialistas, construyen conciencia y defienden el equilibrio ecológico como parte del legado del país, puntualizó.

Señaló que cada consejo comunal cuenta con un Comité de Ecosocialismo, el cual está conformado por ciudadanos y ciudadanas organizados que ejercen funciones como autoridad ambiental en sus respectivos territorios. El Ministro Molina precisó que uno de los objetivos centrales de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela es la creación de viveros en cada comunidad organizada, con la meta de sembrar al menos 10 mil plantas en cada uno.

Finalmente,  aseguró que esta iniciativa busca fortalecer la reforestación local, promover el arraigo ecosocialista y consolidar el protagonismo del Poder Popular en la transformación ecológica del país. Molina exaltó que la gran mayoría de las comunas del país cuenta con condiciones favorables para el establecimiento de viveros comunitarios, lo cual representa una oportunidad estratégica para fortalecer la soberanía ambiental y avanzar en la construcción del modelo ecosocialista./VTV/@­gobguárico.