Caracas, 16 de agosto del 2025.-La analista internacional, María Fernanda Barreto, denunció que algunas fundaciones europeas financian organizaciones y líderes en América Latina para promover discursos que atacan a los gobiernos de izquierda que se encuentran en el poder, específicamente en la República Bolivariana de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Durante una entrevista en el programa A Pulso, Barreto explicó que, aunque estas fundaciones reciben apoyo de partidos de izquierda y progresistas, sus agendas no son coherentes con el discurso. Puso como ejemplo a la Fundación Rosa Luxemburgo, que recibe financiamiento del partido de izquierda alemán, Die Linke.
«Hay gente que defiende que no haya intervención en Venezuela, pero hay otros dentro del mismo Die Linke, que incluso han llegado a pedir más medidas coercitivas unilaterales e intervención extranjera», señaló la analista, para destacar la contradicción dentro de la misma organización.
Este patrón, dice Barreto, también se repite en otras fundaciones como la Friedrich Ebert, que, a pesar de financiar a la izquierda y el progresismo latinoamericano, promueve «discursos contra la Revolución Bolivariana, contra Nicaragua y contra Cuba» y tiene discursos de izquierda en otros países.
La analista argumentó que esto ocurre porque los mencionados tres países representan proyectos en los que la izquierda ha consolidado el poder, convirtiéndose en un «verdadero peligro para el establecimiento».
Estrategias de captación
Barreto advirtió que la influencia de estas fundaciones no se limita a la inyección de capital, sino también a la captación de líderes e intelectuales a través de diversas estrategias de apoyo, lo que hace más difícil rastrear su impacto.
Además de sus fondos iniciales, las ONG y fundaciones son vulnerables a la captación, ya que pueden recibir donaciones de diversas fuentes y no siempre se realiza con dinero en efectivo, sino a través de otras formas de apoyo.
La analista detalló que un financista puede captar a una persona u organización ofreciéndole:
- Financiamiento de viajes: Se pagan los traslados al exterior para que los individuos salgan a hablar en contra de sus gobiernos.
- Publicaciones: Se financian libros, conferencias y otros proyectos para difundir sus narrativas.
- Acceso a medios de comunicación. Ponen «todos los medios de comunicación cartelizados a su servicio» para amplificar los ataques contra Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La también escritora concluyó que, más allá de la posible corrupción, es crucial investigar quién financia estas acciones y con qué propósito, incluso cuando se presentan como iniciativas humanitarias./VTV/@gobguárico.