San Juan de los Morros, 16 de agosto del 2025.-En las instalaciones de la Casona Universitaria de la Unerg, ubicada en la ciudad de San Juan de los Morros, del estado Bolivariano de Guárico, se efectuó este miércoles 13 de agosto, una jornada de entrega de mobiliarios médicos por parte de los residentes del primer año del postgrado de Ecosonografía Diagnóstica del Alma Mater de los llanos centrales, para lo que será la habilitación de los espacios del servicio médico de la especialización.
Cabe destacar, que esta gestión está enmarcada en el Plan Unerg Caminos y Horizonte 2023- 2030
dirigido por el rector César Augusto Gómez García, quien trabaja arduamente en alianza con el
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, con el fin de alcanzar los más altos
estándares de excelencia académica.
Es necesario señalar, que la actividad, estuvo dirigida por el Dr. Jesús Cedeño, residente del primer
año del postgrado de la especialidad médica y además, delegado del grupo, en compañía del
decano del Área Dr. Jesús Rivas Tortosa, quién informó que la entrega se efectuó con el objetivo
de optimizar los servicios de atención médica en ecosonografía diagnóstica, que próximamente,
estará disponible dentro de las instalaciones de la Casona Universitaria de la casa de estudio para
toda la comunidad unergista y público en general.
Por su parte, el Dr. Jesus Cedeño aseveró, que el aporte constó de dos camillas y un paraban para
lo que será la habilitación del servicio médico de ecosonografía diagnóstica, que se encontrará a la
disposición de todo el equipo profesional que egrese de la institución universitaria «Queremos que
nuestros profesionales cuenten con las más altas competencias académicas, teórico práctico y
asistenciales, para el correcto ejercicio de esta hermosa especialidad» recalcó.
Es importante mencionar, que la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
Rómulo Gallegos, encabezada por el rector César Gómez, sigue brindando a la nación un aporte
invaluable de profesionales altamente capacitados para ocupar espacios en el campo laboral
venezolano, ya que los egresados después de finalizar sus carreras universitarias, continúan con su
formación profesional a través de los estudios de postgrados con especializaciones, maestrías y
doctorados, que ofrece la ilustre academia./(Prensa Unerg)/@gobguárico.