Nuevos ingresos viven su primera experiencia en Centros de Producción en la Unerg

están a total disposición de cada uno de ustedes para que profundicen el conocimiento a través de las prácticas directas. En nombre de nuestro rector César Gómez sean todos bienvenidos a su segundo hogar», señaló Orta.

De igual modo, la decana del Área de Medicina Veterinaria, Dra. Kristy Mendoza, destacó que la Unerg cuenta con diversos espacios para las prácticas productivas, científicas y experimentales totalmente dispuesta para la población estudiantil.

Además, indicó contar con el personal calificado que los atenderá en cada espacio, agregando que, «este recorrido es parte de la agenda académica que ha dispuesto el equipo de trabajo, y se suma como una actividad más en el marco de la primera semana de cursos introductorio, de manera que los estudiantes conozcan las fortalezas con las que cuenta nuestra universidad, como lo ha orientado el rector César Gómez», detalló la decana.

También, el estudiante Antonio Gamarra, indicó que, «nos sumamos a esta jornada realizada desde nuestra área, para brindar el apoyo y compartir nuestro conocimiento y experiencia, ya que hemos recorrido estos espacios y la idea es poder contribuir con nuestro aprendizaje en el fortalecimiento de la academia».

En el mismo sentido, Franmary Molina nuevo ingreso, resaltó que la experiencia le pareció de mucho provecho, porque les permitió ese primer contacto en el campo de la medicina veterinaria, «de verdad es una gran experiencia, porque pudimos ver como es el proceso de producción de peces, así como la cría de conejos, su alimentación y cuidado, también pudimos ver en vivo un procedimiento de palpación y aplicación de tratamiento endovenoso a una especie bovina, realizado directamente por la decana Kristy Mendoza, sin dudas fue un gran día que me permitió enamorarme más de esta carrera», manifestó entusiasmada la joven.

Cabe destacar que la Dra. Kristy Mendoza intervino personalmente un caso presentado en la unidad de producción de la universidad, donde realizó una palpación como parte del diagnóstico para determinar la causa subyacente de la afección presentada por el ejemplar bovino, finalizando con la aplicación de tratamiento endovenoso. Esta práctica permitió a los estudiantes entender la importancia de la experiencia clínica y la dedicación en la formación veterinaria.

De esta forma, el Área de Medicina Veterinaria de la Unerg demuestra el compromiso con la excelencia académica y la formación práctica de los futuros médicos veterinarios que se convertirán en la generación de relevo del mañana.