Sector agrícola de Río Tiznados activa producción con cultivo de 20 hectáreas de arroz

Ortiz, 17 de Noviembre del 2025.- La visión estratégica de fortalecer la soberanía alimentaria y la producción nacional sigue consolidándose con hechos tangibles en el estado Guárico.

Es por ello que el corazón productivo de Venezuela es testigo de un hito significativo que sienta un precedente histórico en la gestión agrícola, por primera vez desde la Empresa Socialista de Riego Río Tiznados, ubicada en el municipio Ortiz, se llevó a cabo exitosamente la siembra y cosecha de semillas de arroz, un logro que no solo beneficia a la región sino que tiene un impacto directo en la capacidad productiva del centro del país.

Es importante destacar que este resultado es fruto de un esfuerzo mancomunado, demostrando que la alianza entre el gobierno, el poder popular y los productores son la clave para la reactivación económica y agrícola.

Por otro lado, el proyecto de siembra y cosecha de semillas de arroz, ejecutado en una extensión de 20 hectáreas, superó todas las expectativas.

Asimismo el equipo de la empresa Río Tiznados, con el respaldo de las instituciones del estado, han logrado una gran cosecha que arrojó más de 6.000 kilogramos por hectárea, este rendimiento, considerado altamente significativo en el contexto de la agricultura venezolana, garantiza la obtención de una semilla de alta calidad y pureza genética, esencial para asegurar las futuras zafras arroceras.

TRASCENDIENDO FRONTERAS

Guárico no solo produce, sino que se convierte en un centro generador de insumos primarios, el impacto de esta iniciativa trasciende las fronteras del estado Guárico.

De esta manera, este proyecto se alinea con la visión de la Venezuela Potencia Productiva, que busca maximizar el uso de la tierra y los sistemas de riego existentes para transformarlos en espacios de máxima eficiencia.

La Empresa Socialista Río Tiznados se consolida así como un modelo de gestión socialista eficiente y enfocado en resultados tangibles, demostrando el potencial que yace en la infraestructura hídrica nacional, productores y representantes del poder popular han manifestado su entusiasmo ante este logro, que califican como un espaldarazo al esfuerzo colectivo.

Finalmente la clave del éxito, ha sido la articulación directa entre los planes de siembra emanados por el Gobierno y la experiencia práctica del pueblo productor.

Guárico se erige, una vez más, como el granero de Venezuela, demostrando que con planificación estratégica, inversión social y la participación activa del pueblo, es posible alcanzar metas de producción inéditas que impulsan la economía regional y nacional, este logro marca el inicio de una nueva era para el sector arrocero guariqueño./Luisana Villarroel-Sibci Guárico/@gobguárico.