Camaguán decide: El pueblo protagonista en la Cuarta Consulta Popular Nacional

Esteros de Camaguán, 24 de Noviembre del 2025.- En un ambiente de civismo, organización y profundo compromiso con el desarrollo local, el municipio Esteros de Camaguán vivió este domingo una jornada histórica con la realización del cuarto momento de la Consulta Popular Nacional, un mecanismo de democracia participativa impulsado por el presidente Nicolás Maduro, que ha venido consolidándose como una herramienta efectiva para que el pueblo organizado decida, proponga y priorice sus necesidades más sentidas.

Desde tempranas horas, los 15 centros electorales habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), cada uno con una mesa de votación, abrieron sus puertas para recibir a los electores y electoras a partir de los 15 años de edad, quienes acudieron con entusiasmo a ejercer su derecho a decidir el rumbo de sus comunidades. En total, 13 circuitos comunales y comunas del municipio participaron activamente en este ejercicio democrático.

La Consulta Popular Nacional se ha convertido en un hito dentro del modelo de democracia protagónica, al permitir que las comunidades, desde sus asambleas de ciudadanos, postulen proyectos que luego son evaluados y validados por el CNE. Los proyectos seleccionados reciben financiamiento en tres niveles: el primero, con un aporte de 10 mil dólares por parte del Consejo Federal de Gobierno; el segundo, financiado por la Gobernación del estado Guárico; y el tercero, respaldado por la Alcaldía de Camaguán. Esta estructura de financiamiento múltiple ha roto paradigmas en la gestión pública, otorgando al poder popular una capacidad real de ejecución y seguimiento de obras para el bienestar colectivo.

Durante la jornada, el alcalde del municipio, Emilio Avila, resaltó el carácter histórico de esta consulta

“Estamos siendo testigos de una revolución dentro de la revolución. Hoy, el pueblo de Camaguán no solo vota, sino que decide, prioriza y construye su futuro con sus propias manos”, expresó con emoción.

Avila agradeció al presidente Nicolás Maduro por haber concebido esta iniciativa que, según sus palabras, “ha acrecentado la esperanza en el seno de nuestras comunidades y ha fortalecido el tejido social desde las bases territoriales”. Asimismo, reconoció el papel fundamental del pueblo organizado, cuya participación ha sido ejemplar y creciente en cada edición de la consulta.

El mandatario local también destacó que la consolidación de los proyectos seleccionados en consultas anteriores ha tenido un impacto directo en el desarrollo municipal, alineándose con el Plan de Desarrollo Local y el Plan del Renacer de Camaguán, iniciativas que buscan integrar a todos los sectores en un objetivo común: el bienestar colectivo./@Gobguárico.

La jornada transcurrió en total normalidad, bajo un clima de paz y respeto, gracias al despliegue de la Milicia Nacional Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales y de investigación acantonados en el municipio, a quienes el alcalde también agradeció por su compromiso con la seguridad y el orden público. Más allá de los números y los proyectos, lo que se vivió en Camaguán fue una verdadera fiesta de la democracia participativa. La organización popular ha demostrado, una vez más, su capacidad de decisión, su madurez política y su voluntad de construir un futuro mejor desde lo local. La Consulta Popular Nacional no solo es un mecanismo electoral, sino una expresión viva del poder popular en acción. Camaguán decidió. Y lo hizo con conciencia, con organización y con esperanza./@Gobguárico.