Estudio revela que niños con autismo tienen desequilibrio de la microbiota intestinal

Caracas, 24 de Noviembre del 2025.- La microbiota alterada en niños con autismo ha despertado un creciente interés científico, especialmente porque diversos estudios sugieren que el intestino y el cerebro mantienen una comunicación constante. Según el estudio, esta conexión parecería influir en el comportamiento y la salud mental.

Los investigadores observaron que muchos niños con autismo, TDAH y anorexia experimentan cambios en su microbiota intestinal. Estos cambios, conocidos como “desequilibrios microbianos”, podrían afectar procesos como la digestión, la regulación del apetito y, posiblemente, el estado emocional.

Además, el estudio revela que estas variaciones no son aisladas: existe un patrón repetitivo de desequilibrio que aparece en los tres trastornos. Esto abre nuevas preguntas sobre cómo el intestino podría influir en la conducta y el bienestar psicológico.

La microbiota intestinal es una comunidad de microorganismos que participan en funciones vitales. De acuerdo al estudio, los niños con autismo, TDAH y anorexia comparten un aumento de bacterias como Bacteroidetes y Escherichia, junto con una reducción de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium.

Este patrón común se interpreta como un desequilibrio intestinal en TDAH y anorexia, donde también se ven disminuciones de bacterias que producen sustancias antiinflamatorias esenciales para la salud del intestino. Así, estas alteraciones podrían afectar señales químicas que viajan hacia el cerebro./VTV/ @Gobguarico.