San Juan de los Morros, 28 de noviembre del 2025.- El Área de Ingeniería en Sistemas (AIS) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg) realizó Festival Navideño, llenando de música, sabor y alegría las instalaciones universitarias.
La jornada, llevada a cabo este jueves 27 de noviembre, fue un éxito gracias a la excelente articulación entre las autoridades del área y el Centro Universitario del AIS, cuya activa participación fue fundamental para el desarrollo del evento.
El ambiente festivo alcanzó su punto más alto con la destacada actuación musical de Mancini Fest, y Silvino Cumare ganador de la Voz Unergista 2025 en el renglón pasaje, quienes ofrecieron una enérgica presentación. Paralelamente, la exposición gastronómica navideña fue un rotundo éxito, mostrando la riqueza culinaria regional.
Al respecto, el decano del Área de Ingeniería en Sistemas, Pablo Quiroz, destacó la relevancia institucional del evento, «este Festival Navideño viene instruido por el rector César Gómez. En la organización estuvieron involucrados alrededor de 400 jóvenes de las secciones de arte y cultura, además de los centros estudiantiles».
«Tuvimos arte culinario de la región de Los Llanos, de la región Central, con las comidas navideñas de cada estado, en el marco del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 que establece que no solo es academia, también es cultura y deporte para el desarrollo de nuestra universidad y de nuestros estudiantes», dijo.
Por su parte, el presidente del Centro Universitario del AIS, Andrés Celis, señaló la importancia de la integración estudiantil, «el Centro Universitario, en conjunto con el Decanato, coordinadores y profesores, hemos realizado este Festival Navideño buscando hacer algo más diferente, innovador y nuevo».
«Una actividad que nos deja como saldo positivo representar y unir a nuestros propios estudiantes y transmitir un mensaje que no todo es estudio y que en nuestra Área de Ingeniería en Sistemas, hay tiempo para recrearnos, para disfrutar y para convivir; se logró el objetivo que era tener algo diferente en conjunto con nuestros estudiantes,» aseveró Celis.
Finalmente, Jhon García, estudiante del Programa de Informática, detalló que «disfrutamos un poco del ambiente, se sintió una armonía muy bonita, la verdad me parece muy chévere. Tuvimos en el área las hallaquitas, los asados, dependiendo de la zona. De verdad me pareció muy chévere que todos estuvimos en armonía y con diversión en el Programa de Informática»./(Prensa-Unerg) Ruthsy Marcano/@gobguarico/