Naciones BRICS lanzan innovadora iniciativa de colaboración en IA

Caracas, 12 de Diciembre del 2024.- Como un importante acontecimiento tecnológico, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció la colaboración inaugural de una alianza internacional de Inteligencia Artificial (IA) a través de los BRICS, en un momento cumbre para ampliar las capacidades del bloque de cooperación en el ámbito de la tecnología mundial.

Durante la conferencia «Viaje al mundo de la Inteligencia Artificial», celebrada en Moscú, Putin destacó la colaboración tecnológica multinacional, haciendo hincapié en la importancia estratégica del desarrollo coordinado de la IA entre las economías de mercado emergentes. La recién creada Alianza BRICS+AI representa un sofisticado mecanismo institucional diseñado para sincronizar los enfoques de Inteligencia Artificial en múltiples contextos nacionales.

La iniciativa, conceptualizada durante el Foro Empresarial BRICS del pasado 18 de octubre de 2024, demuestra un enfoque calculado de la soberanía tecnológica y la inversión estratégica en infraestructura digital de vanguardia. El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) encabeza este ambicioso proyecto, que inicialmente abarca seis naciones: Rusia, Brasil, India, China, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

La fase inicial de la alianza integrará a 20 empresas internacionales, y las previsiones indican que se ampliará a 50 entidades participantes. Este enfoque integral refleja la amplia comprensión del ecosistema tecnológico mundial. En particular, las naciones BRICS se han convertido en actores significativos en el panorama mundial de la IA, representando más del 20% de las inversiones mundiales de capital riesgo en Inteligencia Artificial en 2023. Esta estadística subraya la importancia estratégica de la nueva alianza y su potencial para remodelar los paradigmas de desarrollo tecnológico.

El discurso del mandatario ruso resaltó el compromiso de proporcionar asistencia técnica y servicios de asesoramiento a las naciones del Sur Global y del Este. Este planteamiento apunta hacia la innovación tecnológica con la colaboración geopolítica y el desarrollo económico potencial. El alcance de la alianza estará integrando a diversos sectores empresariales, académicos, médicos, de infraestructuras financieras y de telecomunicaciones.

Datos recientes indican una tendencia sólida en el desarrollo de la IA en Rusia, con un aumento del 40% en las inversiones en equipos y un crecimiento del 10,5% en la producción de tecnología de IA en 2024. Estas cifras contextualizan la importancia estratégica de la Alianza BRICS+IA dentro del panorama de la innovación tecnológica mundial./VTV/@gobguárico.