Caracas, 09 de Febrero del 2025.- La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), estuvo presente en el Simposio Internacional Multimodalidad, celebrado este viernes 07 y sábado 08 de febrero, en las instalaciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS), en la ciudad de Caracas, donde se abordaron temas relevantes sobre la calidad académica en materia digital en pro de la educación superior.
El evento, convocado por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, contó con la participación del rector de la Unerg, César Gómez, quien estuvo acompañado por la vicerrectora académica Joali Moreno, la secretaria Grevimar Carpavire, así como coordinadores, directores, profesores y estudiantes de la institución. Este encuentro académico se convirtió en un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias que fortalecen el ámbito educativo.
Durante el simposio, la Unerg, en colaboración con la empresa Sistemas Tecnológicos Alcaraván, presentó el innovador proyecto «Fragata, por el derecho a comprender» de la mano de la vicerrectora académica Joali Moreno, quien durante su ponencia describió la importancia de este software creado por estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Rómulo Gallegos, asegurando que este método multimodal genera gran interés entre la población estudiantil en aprender matemáticas de forma más dinámica y efectiva.
Así mismo, Moreno aseguró que «esta plataforma educativa, pública y gratuita, está diseñada para transformar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, haciendo uso de herramientas tecnológicas que facilitan la comprensión de esta disciplina» puntualizó.
Por su parte, la estudiante de Ingeniería en Sistemas, Franny Luis, destacó «me siento muy emocionada por esta oportunidad de estar en este evento y compartir lo que nosotros mismos cómo estudiantes, creamos; Fragata es una herramienta que nos enseña a través de niveles, es fácil de usar y se ha convertido en un instrumento muy importante para mí formación profesional» aseveró.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Vértice N°3 Academia e Investigación del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, liderado por el rector César Gómez, quien reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa.
El proyecto Fragata también cuenta con el apoyo de la Gobernación del estado Guárico, bajo el liderazgo de José Vásquez, evidenciando así el trabajo conjunto entre las instituciones educativas y gubernamentales para avanzar en la formación y desarrollo de los estudiantes.
La Unerg continúa avanzando en la aplicación de nuevas tecnologías al servicio de la educación, buscando siempre mejorar los métodos de enseñanza y aprendizaje para sus estudiantes./Prensa Unerg/@gobguárico.