Caracas, 23 de abril del 2025.-El 23 de abril es una fecha señalada en el calendario de todo amante de la lectura ya que se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Esta efeméride busca fomentar la lectura y reconocer y recordar a todos aquellos autores que han marcado la historia de la literatura.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fijó oficialmente esta celebración en 1995; sin embargo, la idea original del Día del Libro nació en España, donde se conmemora desde 1930 en esta fecha.
La decisión de celebrar este evento ese día se debe al simbolismo que le da a la fecha la muerte de tres grandes autores este día en el año 1616: Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega —escritor peruano que fue además sobrino-nieto del poeta renacentista castellano Garcilaso de la Vega— y William Shakespeare.
En el caso de Cervantes, en realidad murió el día anterior, el 22 de abril, pero fue enterrado el día 23. Mientras que Shakespeare murió el 23 de abril al seguir el calendario juliano todavía vigente en aquel entonces en Inglaterra.
Desde el año 2001 tiene lugar el nombramiento anual de una ciudad como Capital Mundial del Libro. Una iniciativa que se inició con Madrid como capital de referencia en el mundo de las letras y que este año corresponde a Río de Janeiro./VTV/@gobguárico.