El teatro Simón Bolívar, ubicado en San Juan de los Morros, estado Guárico, se vistió de toga y birrete este jueves 03 de julio con la imposición de medallas y conferimiento de títulos de 170 nuevos profesionales en los Programas Nacionales de Formación de Nutrición y Dietética e Histocitotecnología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).
El presídium estuvo conformado por la vicerrectora académica, Dra. Joali Moreno, rectora en funciones; el vicerrector administrativo, Dr. Juan Montenegro, y el decano del Área de Ciencias de la Salud, Dr. José Ángel Meza, secretario en funciones, además de un excelentísimo claustro profesoral, familiares y amigos de los graduandos.
91 Técnicos Superiores Universitarios (TSU), 36 Licenciados en Histocitotecnología y 43 Licenciados en Nutrición y Dietética, cerraron un capítulo en sus vidas para comenzar a escribir el siguiente como nuevos profesionales de la salud.
En este sentido, la vicerrectora académica, Joali Moreno, expresó en su discurso palabras de felicitación y orgullo hacia los graduados, «sean líderes en su campo y un ejemplo para otros que quieran seguir su carrera, y no olviden siempre sentirse orgullosos y enaltecer el nombre de la casa que los formó, la Unerg».
Asimismo, Lucy Díaz primer índice académico de Nutrición y Dietética envió un mensaje reflexivo de amor a la vida dado a que es sobreviviente de cáncer, «creí que mi vida acababa, sin embargo, luché, me aferré a la vida y a esas ganas tan inmensas de seguir disfrutando de este bello mundo; muchas veces en el camino de la vida debemos confiar en nuestro instinto, creer para crear, insistir, persistir y nunca desistir eso nos genera confianza para seguir haciendo el bien y brindar salud profesional», concluyó.
Finalmente, las hermanas gemelas Leomercy Pernía y Leosilmar Pernía, licenciadas en Histocitotecnología graduadas con mención Cum Laude expresaron gran orgullo de si mismas por sobrepasar los obstáculos en este complejo transitar académico y destacaron que planean seguir profesionalizándose en la Unerg, debido a su calidad docente.