Clausura del Congreso Anfictiónico de Panamá se celebró hace 199 años

Caracas, 15 de julio del 2025.-El 15 de julio de 1826, el Congreso Anfictiónico de Panamá convocado por el Libertador Simón Bolívar llegó a su clausura, un acto que tuvo como objetivo crear una confederación de las jóvenes repúblicas hispanoamericanas, buscando la unión, cooperación y defensa mutua frente a posibles amenazas externas.

Este evento hoy cumple 199 años se celebró en la ciudad de Panamá, con la participación de representantes de Colombia, Centroamérica, Perú y México. Según la historia, entre los temas tratados se encontraban la defensa mutua, el establecimiento de fronteras y la promoción de la amistad entre los nuevos estados.

El Congreso Anfictiónico de Panamá se instaló entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, su actividad ocurrió en medio de las conquistas independentistas en Hispanoamérica, tras la liberación del Alto Perú (actual Bolivia) por parte del Libertador Simón Bolívar y del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

Se llevó a cabo gracias a las revoluciones independentistas que se habían dado en la época, exceptuando Cuba y Puerto Rico, el resto de América hispana era completamente libre, siendo la última batalla librada de Bolívar y el Mariscal, la cual fue para liberar el Alto Perú (Bolivia), que era el último bastión del realismo español en el continente./VTV/@gobguárico.