Santa María de Ipire, 2 de Agosto del 2025.- El municipio Santa María de Ipire es escenario de un ambicioso conjunto de obras destinadas a transformar y garantizar el acceso al agua potable para sus más de 18,000 habitantes, estos proyectos que forman parte de la segunda T de las transformaciones sociales, buscan asegurar ciudades más humanas y el buen vivir de su población.

Las intervenciones en curso incluyen la sustitución de extensos tramos de tuberías, la construcción de nuevos pozos de captación y la creación de una moderna red de distribución, estas mejoras están diseñadas para optimizar significativamente el servicio de agua en todo el municipio.

Uno de los pilares de este plan hídrico es la adecuación del embalse artificial «La Lagunita», la principal fuente de captación para el municipio Santa María de Ipire, la cual es alimentada por los afluentes del Río Unare, La Lagunita ha sido objeto de un exhaustivo proceso de dragado y mantenimiento en 3.8 hectáreas de su superficie, una intervención estratégica tiene como objetivo ampliar y profundizar la represa, garantizando su llenado natural durante la temporada de lluvias.

A su vez pensando en la temporada de verano, se ha implementado un mecanismo de trasvase desde la represa La Becerra, asegurando así una transferencia eficiente de agua para su posterior potabilización y distribución, este enfoque dual garantiza un suministro continuo y confiable durante todo el año. Este proyecto estructural, ejecutado íntegramente con mano de obra venezolana, es un testimonio del compromiso que el Gobierno Nacional tiene con el desarrollo de cada rincón del país y la mejora de la calidad de vida en el corazón de los llanos venezolanos./@Gobguárico.

