Venezuela a la vanguardia con seminario «Avances y Biotecnología Aplicada en la Salud»

Caracas, 16 de agosto del 2025.-Más de 250 expertos, investigadores, médicos y estudiantes participaron en el seminario «Avances y Biotecnología Aplicada en la Salud», organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), para fortalecer la investigación y la innovación en el sector salud.

El evento, celebrado en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), fue liderado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, quien destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo científico en el país.

Papel de la ciencia para el bienestar del pueblo

El viceministro de Hospitales, Dr. Jesús Osteicochea, resaltó la relevancia de la actividad, al afirmar que «este seminario es un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos sobre los avances de la biotecnología aplicada en la salud. Estos encuentros son cruciales para el desarrollo de la ciencia y para el bienestar del pueblo venezolano».

Por su parte, el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Dr. Alberto Quintero, destacó el papel de la bioinformática en el análisis de datos biológicos para generar nuevas tecnologías y soluciones de salud adaptadas a las necesidades específicas de la nación.

De igual forma, la Dra. Daniela Berouati, del Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, presentó una exposición clave sobre los vectores y cómo la biotecnología permite su manipulación para desarrollar nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas.

El éxito del seminario demuestra la creciente capacidad de la comunidad científica venezolana para contribuir al futuro de la medicina. Iniciativas como esta, impulsadas por el Ejecutivo nacional, reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento de la ciencia como herramienta para la soberanía y el bienestar del pueblo. Se espera que estos encuentros avancen en el fomento del diálogo y la cooperación./VTV/@gobguárico.