Siembra de alevines de Coporo garantiza el alimento para el pueblo

Ortiz, 01 de Septiembre del 2025.- La Empresa Socialista de Riego Río Tiznados, a través de su Estación Piscícola Manuel Ibarra, ubicada en la parroquia San Francisco de Tiznados, ha iniciado la siembra de tres mil ejemplares de Coporo, un esfuerzo que promete asegurar la producción de alimento para la comunidad, este proyecto, respaldado por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Donald Donaire y el Ministerio de Pesca y Agricultura, busca beneficiar a la población con una producción estimada de 2,700 kilos, que será distribuida para la venta al público.

En un acto que resalta el compromiso con la seguridad alimentaria, el gobernador Donald Donaire afirmó a través de sus redes sociales: “Demostrando con hechos desde la empresa de riego río tiznados, la siembra de alevines de Coporo que pronto alcanzarán unos cuantos kilos se convertirá en proteína para nuestro pueblo.”

Por su parte, Carlos Vázquez, encargado de las unidades de producción, destacó: “Actualmente, tenemos una laguna para reproductores con ciento veinte reproductores de cachama y trescientos reproductores de Coporo. Además, contamos con doscientos mil alevines en lagunas y quinientas mil larvas en proceso de crecimiento.” Su testimonio refleja el esfuerzo y la capacidad de la estación piscícola para contribuir a la seguridad alimentaria.

A su vez, Yelitza Zamora, a cargo del Ministerio de Pesca y Acuicultura del Estado, agregó: “Es importante resaltar que nuestro estado Guárico, comandado por nuestro gobernador Donald Donaire, cuenta con un gran potencial acuícola en cuanto a embalses y ríos. El lema de nuestro gobernador es ‘producir para el pueblo’, ya que la proteína pesquera es de los más bajos costos en cuanto a esta importante fuente de alimento.”

Cabe destacar que, el gobernador Donaire ha instruido el cultivo de siete lagunas, lo que permitirá la producción de veintiún mil alevines cultivados en cada ciclo, que dura aproximadamente seis o siete meses. Cada una de estas lagunas tiene la capacidad de producir alrededor de dos mil setecientos kilos, contribuyendo así significativamente a la seguridad alimentaria de la región.

Además, la estación piscícola Manuel Ibarra no solo se enfoca en el Coporo; también se planea colaborar con el ecosistema mediante la siembra de alevines de Cachama para embalses como la represa de Calabozo y la represa Francisco Mansilla, así como para los ríos de la comunidad de San Francisco. Este esfuerzo se alinea con la visión de nuestro gobernador, quien promueve la producción./Sibci Guárico-Stephanny Castro (ECS Unerg)/@gobguárico.