San José de Guaribe, 12 de septiembre del 2025.-Con un importante taller sobre nuevas técnicas y tips para enriquecer el trabajo artesanal, la Asociación de Artesanos de Venezuela se hizo presente en el municipio San José de Guaribe.
En este sentido, el artesano y cultor Agustín Reyes Cona, oriundo de San José de Guaribe y presidente de la Asociación de Artesanos de Venezuela, informó que en reunión realizada en días pasados, se planteó el tema de la mejora de la calidad de los juguetes venezolanos, no solamente de juguetes típicos tradicionales, sino también los juguetes didácticos educativos.
Dentro de estos juguetes están todos los elaborados con madera, nuevas expresiones, muñecas de trapo tradicionales, entre otros. Por tal motivo se están trasladando a través de la Asociación de Artesanos de Venezuela a los diferentes estados y municipios del país a llevar estos aportes, necesarios para la perfección de la producción artesanal.
En esta oportunidad fue seleccionado el municipio San José de Guaribe para realizar estos talleres, donde acudieron artesanas y artesanos hacedores de muñecas de trapo a participar en el mismo el cual fue denominado: «Caritas Pintadas para Muñecas», esto se dictó en la sede del Ateneo de Guaribe con la presencia de artesanos de 5 estados del país los cuales fueron: Guárico Anzoátegui, Portuguesa Yaracuy y Táchira, quienes además son voceros de la Asociación Nacional de Artesanos de Venezuela.
Esta fue una actividad intensiva donde participaron más de 30 artesanos y artesanas, fue dictado por la especialista artesana Nayarit Álvarez del estado Táchira quien también es vocera de la Asociación de Artesanos de Venezuela por su estado y es especialista en la elaboración de muñeca de trapos tradicionales. Es importante destacar que al taller también asistió el artesano Víctor García, vocero de la Asociación Nacional de Artesanos del estado Anzoátegui, quien es especialista en la elaboración y ejecución del conocido juego tradicional indígena Gurrumango”, este realizó una interesante ponencia conjuntamente con un taller donde explicó la elaboración y uso de dicho juego, así como también su importancia dentro de la parte tradicional indígena.
Señaló Cona que esta actividad es parte de una avanzada que se está realizando a través de la Asociación Nacional de Artesanos de Venezuela por todo el país, en los 335 municipios de la Patria, esto en pro de fortalecer el programa de producción de juguetes y también con el fin de afianzar programas para la transmisión de saberes directo con las comunidades, comunas, colectivos maestros pueblos, docentes entre otros, esto conjuntamente en conexión con la Fundación Aristóbulo Istúriz, Ministerio del Poder Popular para la Educación, entre otros entes afines.
Finalmente, es un honor para el Ateneo de Guaribe haber recibido a tan importantes personalidades cuyo único fin e interés es compartir saberes en pro del crecimiento cultural de nuestros pueblos. Excelente iniciativa del artesano Agustín Reyes cona hijo de San José de Guaribe.