Inestabilidad atmosférica genera fuertes lluvias al sur de Venezuela

Caracas, 4 de noviembre del 2025.- La atmósfera sobre Venezuela presenta inestabilidad marcada por un anticiclón que interactúa con un sistema frontal complejo en el Atlántico, pero el flujo de humedad se dirige al territorio nacional. Además, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantiene activa sobre el sur del país, lo que genera lluvias fuertes y persistentes en la región.

La información fue publicada en el canal de Telegram, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), donde señala que la inestabilidad atmosférica se intensifica con la presencia de una baja presión (B) semipermanente al noroeste del norte de Colombia, potencia la inestabilidad en el occidente del país, y la onda tropical 53 sobre Centroamérica.

De esta manera, persiste el cielo parcialmente nublado y algunas zonas despejadas en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, se esperan algunos mantos nubosos que generan precipitaciones variables en partes de Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Táchira, Mérida y Zulia.

Asimismo, se estima que la nubosidad se incremente y estará acompañada de áreas de lluvias o chubascos y ocasionales descargas eléctricas que afectará especialmente a partes de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Miranda, Falcón, Yaracuy, Los Andes y Zulia.

Las autoridades instan a la población de las zonas de mayor precipitación a tomar las previsiones necesarias ante la intensidad de las lluvias./ VTV