Definen equipo criollo para participar en XX Juegos Bolivarianos en Perú

Caracas, 06 de Noviembre del 2025.- El equipo venezolano del atletismo que participará en los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho ya está definido para participar en la competencia a celebrarse en Perú durante los días 1 al 5 de diciembre, donde la meta es mejorar la participación en la pasada edición de Valledupar 2022.

La delegación fue escogida sobre la base de los resultados obtenidos en las últimas dos paradas de la Liga Nacional de Atletismo y del ranking bolivariano. En ese sentido, el equipo está compuesto por 30 atletas, 16 mujeres y 14 hombres, quienes batallarán para superar las 14 medallas que alcanzaron tres años atrás divididas en tres de oro, nueve de plata y dos de bronce.

La selección está conformada por figuras consagradas en la región y por nuevos rostros que comienzan a abrirse paso para hacerse con un nombre en la escena internacional. El equipo femenino lo lidera la finalista olímpica Rosa Rodríguez, acreedora de medallas en el lanzamiento de martillo en cuatro Juegos Bolivarianos consecutivos desde Armenia 2005 hasta Santa Marta 2017, dos de las preseas fueron doradas y las conquistó en sus dos últimas participaciones en las ediciones de Trujillo 2013 y en la cita colombiana de 2017.

A Rodríguez la acompaña en esta especialidad la también olímpica Ahymara Espinoza; en el salto triple figuran Génesis Pire y Ornelis Ortiz, quien también se medirá en la prueba del salto largo. Mientras que en el lanzamiento se apunta Ottaynis Febres, subcampeona panamericana junior en Asunción 2025 en la especialidad del disco.

María Celeste Rojas, récord nacional

Asimismo, en las pruebas del óvalo, María Celeste Rojas competirá en los 800 metros, en la que posee el récord nacional absoluto con 2:04.59 y donde reclamó una presea broncínea en los pasados juegos sub-23 de Asunción 2025. Edymar Brea participará en los cinco mil y 10 mil metros.  En el año de su regreso a la alta competencia, Génesis Romero incursionará en el heptatlón como su debut oficial en competencias del ciclo en esta modalidad, y también concursará en su tradicional 100 metros vallas donde en Santa Marta 2017 reclamó el metal áureo.

Por su parte, en las pruebas más veloces del programa, Orangy Jiménez y Glanyernis Guerra buscarán un lugar en el podio bolivariano en los 100 y 200 metros respectivamente. Ambas corredoras integran, a su vez, la posta 4×100 junto a Hilary Camila Rivas y Beynailis Romero. Mientras que la posta larga de damas, el 4×400, la conformarán la reciente recordista nacional de la vuelta al óvalo absoluta y sub-23 con 53.00 segundos, Willismar Padrón, en compañía de Waleska Ortiz, Nahomy García y Ana Torín.

Apartado masculino

El apartado masculino lo lidera el olímpico Leodan Torrealba, ganador del triple salto en Valledupar, quien será acompañado por William Landinez, que vivirá su debut internacional en la selección. Por otra parte, Eubrig Maza, medallista de bronce en la longitud masculina de Valledupar, competirá para escalar posiciones en el podio en esta misma prueba.

Asimismo, el pertiguista Ricardo Montes de Oca, campeón panamericano junior y suramericano en la categoría de mayores, buscará un ciclo perfecto coronando su primer oro en la pértiga bolivariana. Y en las pruebas múltiples defenderán el tricolor Gerson Izaguirre, campeón iberoamericano de 2022, y Carlos Córdoba, recientemente titulado subcampeón de los panamericano junior de Asunción 2025.

Los corredores más rápidos en Venezuela

Las pruebas de 100 y 400 masculinas estarán representadas por los corredores más rápidos en la historia del atletismo venezolano. Alexis Nieves, el más reciente plusmarquista nacional, buscará liderar la velocidad bolivariana con su tiempo récord de 10.15 en el hectómetro como base. Kelvis Padrino competirá en los 400, con el mejor cronómetro nacional de todos los tiempos en esta prueba de 45.06, en la que también participará Javier Gómez

En las distancias de medio fondo el olímpico José Maita y Ryan López pondrán a prueba su resistencia a la velocidad en los 800 metros planos. Se añaden a la nómina venezolana para competir en las postas de los hombres: Ángel Alvarado, David Vivas, Alexis Nieves y Eubrig Maza para el relevo 4×100 y, Axel y Javier Gómez, Kelvis Padrino y José Maita para el 4×400./VTV/@gobguárico.