San Juan de los Morros, 15 de Noviembre del 2025.- Estudiantes de Radiodiagnóstico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), culminaron semana festiva en honor al Día del Radiólogo, con actividades deportivas y recreativas, el encuentro se llevó a cabo en la cancha de la sede, ubicada en la zona rental de San Juan de los Morros, la cual contó con la participación de estudiantes regulares y profesores, quienes unieron destrezas en un encuentro amistoso durante un juego de voleibol.
Esta actividad, cumple con los lineamientos enmarcados en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, impulsado por el rector César Gómez, el decano del Área de Ciencias de la Salud, Dr. José Ángel Meza y los profesores del Programa de Radiología, quienes buscan motivar aún más a los estudiantes, mediante labores que unen ideales de excelencia y hermandad profesional entre profesores y futuros radiólogos unergistas, para lo que se han dispuesto actividades para la formación y el enriquecimiento del conocimiento.
En relación a esto, la Licda. Fernanda Arévalo, directora del Programa de Radiodiagnóstico, dio un recuento de las diferentes actividades, iniciando con la celebración de la santa misa y la ofrenda floral al Padre de la Patria el día lunes, así como la exhibición de estands de prácticas radiológicas el día martes y charlas de formación para los futuros colegas el día miércoles, seguidamente recalcó que el trabajo expuesto fue realizado por los jóvenes del segundo y tercer año durante las pasantías en el periodo 2025, donde socializaron el trabajo realizado en diferentes centros del país, exponiendo los diferentes objetivos alcanzados; como técnicas, posiciones y la receptividad del paciente con el estudiante.
Por otra parte, informó que el miércoles se dio continuidad a la muestra de estands y maquetas, con la participación de la Dra. Marinella Bastidas y la charla de formación por parte del Lcdo. José Luis Aray, quien resaltó el rol del profesional en radioimagenología, siendo una semana llena experiencias didácticas y enriquecedoras para los estudiantes del Programa Nacional de Formación.
Cabe destacar, la participación e integración dirigida por la profesora de deporte Sol Catanaima, quien se mostró llena de agradecimiento, «agradecida con la universidad, recibiendo a los nuevos ingresos para nosotros fortalecer el deporte, recreación y la actividad física». Una labor importante que une saberes y promueve la sana convivencia dentro del recinto.
De igual forma, se pudo conocer la historia del profesional retirado de la marina, hoy estudiante de radiología Vladimir Titow Pérez, un adulto mayor de 65 años que buscó en la Unerg la oportunidad de formación universitaria, tras intentar por varios años su ingreso, expresó que, «la Unerg, me ha permitido poder conseguir nuevos caminos y ampliar mis horizontes, le doy muchas gracias al rector, a la secretaria del despacho, a los muchachos de control de estudio, no fue un proceso fácil poder ingresar, fueron tres años intentado, pero aquí estoy», cabe resaltar el espíritu deportivo y participación activa de este estudiante durante el encuentro deportivo.
Titow puntualizó que, «verme involucrado con personas jóvenes y ellos ver que dentro de sus compañeros hay una persona adulta que puede ser su abuelo, padre o tío afirma las brechas generacionales» existentes entre él y sus compañeros, un encuentro de experiencias y vivencias entre culturas y edades de tiempos distintos que convergen en las aulas de la universidad, siendo testimonio del impacto positivo del intercambio que se vive dentro de la Rómulo Gallegos. Finalmente, el Programa de Radiología ofreció un cierre deportivo donde estudiantes y profesores dieron fe que la Unerg, forja nuevos caminos y da continuidad a grandes sueños, siempre de puertas abiertas, brindando además de la formación, actividades que promueven salud y bienestar./@Gobguárico.





