Estudiantes de la Unerg dan inicio a la ruta natural universitaria

San Juan de los Morros, 03 de Abril del 2025.- Este martes 01 de abril, desde el Mirador Teobaldo Mieres en San Juan de los Morros, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), realizaron caminata ecológica.

Esta caminata nace como una iniciativa educativa y de sensibilización que busca promover la protección del medio ambiente y fomentar prácticas sostenibles entre los estudiantes, la comunidad unergista y la población sanjuanera.

La caminata fue organizada por Francisco Pérez, responsable del frente ecológico de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Unerg, con el acompañamiento del director de Bienestar Estudiantil, Guillermo González; el presidente de la FCU, Luis Nadales; el Consejero Estudiantil Isnel Carías; parte de cuerpo de bomberos y donde asistieron estudiantes de segundo año del Programa de Medicina junto a docentes del mismo y dirigentes estudiantiles de las demás áreas de estudios que forman parte del Alma Máter.

Cabe destacar que todo esto hace cumplimiento con las políticas implementadas por el rector dentro del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030.

En este sentido, Nadales, expresó como parte de la FCU, «estamos trabajando para que San Juan de los Morros, se asemeje mucho más a una ciudad universitaria, sabiendo que recibirá a estudiantes durante al menos tres o cuatro años», se están enfocando en dar a conocer los espacios disponibles para los estudiantes y también en elevar la cultura y el turismo a través de la universidad, con el objetivo de atraer a estudiantes de todo el país y mejorar la oferta que la ciudad tiene para ellos, agregó.

Por su parte, Francisco Pérez, añadió «comenzamos la primera ruta natural universitaria que se llevará a cabo desde el mirador Teobaldo Nieves-Cerro Santa Rosa hasta la universidad», esta actividad tiene como objetivo unir a los universitarios en una experiencia enriquecedora, promoviendo el avance en materia de conservación y el aprecio por nuestro entorno natural, durante este recorrido, no solo se disfrutó de la belleza del paisaje, sino que también se fortalecieron lazos como comunidad universitaria.

Por último, Carlos Terán, estudiante de 2do año de medicina, expresó que la actividad le pareció increíble, «es una buena oportunidad para cambiar el pensamiento, es un mensaje que hay que llevarle tanto a la comunidad universitaria como a la población sanjuanera sobre lo que el mundo necesita, nuevas mentes y nuevos pensamientos ecologistas», enfatizó./Prensa-UnergEduardo Sánchez/@gobguárico.