San Juan de los Morros. 07 de Abril.- El Gobierno bolivariano de Guárico ha dado un paso significativo en la mejora de la educación en la región, al dotar a las instituciones educativas con los recursos necesarios. Este esfuerzo se complementa con la aprobación de 95 proyectos educativos en el marco de la primera Consulta Popular de 2025, que incluyen la rehabilitación de infraestructuras y la creación de nuevos espacios de aprendizaje.
En este sentido, desde el año 2023, se ha logrado la dotación de 10 mil 692 mesas sillas para las instituciones educativas, distribuidas de la siguiente manera: 790 mesas sillas en 2023, 3 mil 747 en 2024 y 6 mil 155 en 2025. Este esfuerzo busca proporcionar a los estudiantes un mobiliario adecuado que contribuya a un ambiente de aprendizaje más confortable y eficiente.
Asimismo, en el marco de la primera consulta popular realizada en el 2025, se aprobaron 95 proyectos educativos que abarcan la rehabilitación de infraestructuras. De esta manera, el gobernador José Vásquez ha destacado que se encuentran en proceso de entrega 10 rehabilitaciones de infraestructuras educativas en diferentes municipios. Entre ellas se incluyen: CR Federico Brito Figueroa y Escuela José Félix Ribas en el municipio Juan Germán Roscio, el liceo Alberto Isaac Prada en el municipio Mellado, el liceo José Calixto Morín en el municipio José Félix Ribas, la EB Andrés Bello, C.E.I. Antonio José de Sucre, Liceo Antonio Estevez, EB Simón Bolívar en el municipio Miranda, la EB José Manuel Fuentes Acevedo y Liceo Eligio Maluenga en Camaguàn.
Del mismo modo, de un total de 906 instituciones educativas en el estado, se han atendido 548, quedando 358 por atender. Este esfuerzo continuo demuestra la dedicación del gobierno bolivariano para mejorar la infraestructura educativa y garantizar que todos los estudiantes guariqueños tengan acceso a un ambiente escolar adecuado.
Con estas acciones, el Gobierno del estado bolivariano de Guárico continúa avanzando hacia una educación inclusiva y de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de la población guariqueña.