San Juan de los Morros, 09 de Abril del 2025.- En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes del Programa de Medicina, a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil, se llevó a cabo el concurso para seleccionar a los nuevos preparadores académicos, en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).
Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento de los estudiantes y brindarles el apoyo necesario para nivelarse en aquellas áreas donde puedan tener dificultades, y es una de las estrategias que impulsa el rector César Augusto Gómez en aras de seguir impulsando la calidad académica en los estudiantes no solo de este programa, sino de la universidad en general.
Al respecto, Guillermo González, director de Bienestar Estudiantil, señaló que “este programa de preparadores es dirigido por la dirección de bienestar estudiantil, y tiene como objetivo fortalecer la academia, adicional ir formándo a ese contingente de estudiantes destacados que se convertirán en nuestros profesores del futuro”.

González, aseguró que la creación de este programa no solo beneficia a los estudiantes que reciben apoyo, sino que también fomenta un espíritu de colaboración y solidaridad dentro de la comunidad académica, “al formar científicos y profesionales innovadores, estamos asegurando un futuro prometedor para la medicina y la salud en nuestra sociedad”, detalló.
En tal sentido el programa de formadores tiene como objetivo principal ayudar a los compañeros de clase a complementar lo que aprenden en las aulas, facilitando así su comprensión y asimilación de los contenidos. Es fundamental destacar que el rol del preparador académico no suple las funciones del docente, sino que se convierte en un aliado en el proceso de aprendizaje. Junto a sus compañeros, los preparadores contribuyen a crear un ambiente colaborativo que permite a los estudiantes avanzar en su ciclo académico con total normalidad.
Por su parte, Lorena Hernández, jefa del departamento de Asistencia Socioeconómica, unidad adscrita a la Dirección de Desarrollo y Atención Estudiantil de la Unerg, destacó que el departamento está actualmente involucrado en los concursos de preparadurías en diversas áreas académicas, “estos concursos permiten a los estudiantes apoyar a sus compañeros y a los profesores en las unidades curriculares, lo que ha resultado una experiencia gratificante con una alta participación”.
Hernández, mencionó que hay un notable interés y motivación entre los estudiantes para participar en estos concursos, especialmente en el área de Medicina, donde se están llevando a cabo simultáneamente los concursos de bioquímica y fisiología.
Además, invitó a toda la comunidad estudiantil a aprovechar estos recursos de preparaduría y a integrarse en este proceso formativo, destacando que la colaboración entre estudiantes y preparadores mejorará la dinámica académica.
De igual modo, el médico Luis Núñez, indicó “nos encontramos en los concursos de preparadores académicos del programa de Medicina, con un total de 41 aspirantes. Este evento se llevará a cabo desde el 7 hasta el 11 de abril. En esta oportunidad, estamos evaluando a los aspirantes en las áreas de bioquímica y fisiología”.
El médico Núñez, destacó que estos aspirantes tienen la posibilidad de optar por los cargos autorizados para ser preparadores en estas diferentes unidades, enfatizando que el propósito es seguir fortaleciendo la academia, y promoviendo un ambiente de colaboración y apoyo entre los estudiantes.
Por otra parte la estudiante de 3er año de Medicina, Amanda Rojas, aspirante al concurso de Bioquímica, compartió, “esta experiencia ha sido tanto desafiante como enriquecedora. Nos hemos preparado arduamente para presentar el examen y tengo grandes expectativas de lograr una buena actuación. Estoy emocionada por la oportunidad de demostrar mis conocimientos y contribuir al programa”. Este concurso es una clara muestra del compromiso de nuestra institución con la excelencia académica y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. A través de esta iniciativa, se busca identificar a aquellos estudiantes destacados que, gracias a sus promedios sobresalientes, estén dispuestos a asumir la responsabilidad de contribuir al fortalecimiento de sus compañeros./Prensa-Unerg-Fabián Izquiel/@gobguárico.