Con la izada del Tricolor Patrio en el Conjunto Monumental Panteón Nacional, y al rendir honores al Padre de la Patria Simón Bolívar, este 5 de julio comenzaron los actos conmemorativos por los 214 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Durante la actividad, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladímir Padrino López, mencionó que 214 años después de la gesta heroica de los Libertadores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lleva una batalla campal para construir el nuevo Estado a través de los Circuitos Comunales con la quinta transformación.
Asimismo, destacó que desde la Asamblea Nacional se levanta la voz en defensa de la democracia, de la independencia nacional, «con el pueblo en las calles alzando su voz rebelde por los connacionales secuestrados en El Salvador».
Denunció que, en la actualidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está vilmente vilipendiada, acosada y señalada por los factores imperialistas para quebrar el alma de la patria que es la FANB con sus soldados y soldadas. «214 años después está esa Fuerza Armada con el espíritu de Chávez, que sigue defendiendo nuestra soberanía en todos los espacios geográficos, defendiendo nuestra independencia señalada en la Constitución”.
Durante la actividad, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladímir Padrino López, mencionó que 214 años después de la gesta heroica de los Libertadores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lleva una batalla campal para construir el nuevo Estado a través de los Circuitos Comunales con la quinta transformación.
Asimismo, destacó que desde la Asamblea Nacional se levanta la voz en defensa de la democracia, de la independencia nacional, «con el pueblo en las calles alzando su voz rebelde por los connacionales secuestrados en El Salvador».
Denunció, que en la actualidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está vilmente vilipendiada, acosada y señalada por los factores imperialistas para quebrar el alma de la patria que es la FANB con sus soldados y soldadas. «214 años después está esa Fuerza Armada con el espíritu de Chávez, sigue defendiendo nuestra soberanía en todos los espacios geográficos, defendiendo nuestra independencia señalada en la Constitución”.
Rememoró este momento histórico cuando se declara unánimemente la independencia absoluta de Venezuela en un acto civil, político y jurídico, donde fue crucial la figura de El Libertador Simón Bolívar.
Explicó que el 5 de julio fue un acto fulminante, porque se conoció la posición del Gobierno plural, favorable también a la independencia, y comienza la sesión en el congreso «donde prácticamente de manera unánime aquellos 36 diputados de las Provincias Unidas de Venezuela declaran unánimemente la independencia absoluta de Venezuela».
En ese orden de ideas, mencionó que el 5 y 6 de julio se redactó el acta con grandes razones y argumentos por los cuales se declaraba la independencia; el día 7 fue aprobado por el Congreso y el 8 de julio fue aprobado por el Gobierno Plural. «Es por eso que allí es cuando se comienza la firma del Acta de Independencia”.
El ministro Padrino López aseguró que decir que el 5 de julio fue la firma del Acta de Independencia “es un error histórico”.
Comentó que, posterior al acto político, “nuestro Libertador Simón Bolívar tuvo que crear un ejército popular y llegar hasta Boyacá, a Carabobo con ese ejército por 20 años de guerra, para luego lanzar la mirada hacia el sur, hacia el Potosí y librar al continente del yugo español de manera absoluta”. Por tal motivo, sostuvo que «El Libertador Simón Bolívar es el faro guía de la Revolución Bolivariana» porque con su liderazgo y visión concretó la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, lo que consolidó su legado como una de las personalidades más destacadas de la emancipación americana.
A su vez, acotó que El Libertador decía que la libertad era “el único bien que hemos logrado a costa de los demás, pero ese bien, decía Bolívar, nos abrirá las puertas de los demás bienes de la patria; tuvieron que pasar 200 años para que esa Acta de Independencia se reivindicara con la llegada de nuestro Comandante Hugo Chávez”. Agregó.
Luego de 214 años, Padrino López instó “a izar esta bandera para unirnos en nación y con la fuerza espiritual que nos exige más unión, más conciencia nacional, mayor conciencia política de los acontecimientos de hoy tocados por la realidad geopolítica internacional como primera potencia energética del mundo y, por supuesto, con el azote, la persecución y la permanente agresión del imperialismo norteamericano contra la patria de Bolívar”.
La actividad contó con la participación del ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez; el jefe del Estado Mayor de la Comandancia, M/G José Adelino Ornelas Ferreira; jefe de Estado Mayor del Ceofanb, M/ G Manuel Enrique Castillo Rengifo; el comandante General del Ejército, M/G Johan Hernández Lárez; el comandante General de la Armada Bolivariana, Almirante Ashraf Suleimán Gutiérrez; el comandante General de la Aviación Militar Bolivariana, M/G Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil; el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), M/G Elio Ramón Estrada Paredes y el comandante General de la Milicia Bolivariana, M/G Orlando Ramón Romero Bolívar, junto a autoridades civiles y policiales.