Comer sardina ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

Caracas, 14 de julio del 2025.-En el mundo de la alimentación saludable, a menudo se habla de superalimentos como el salmón, el aguacate o las nueces. Sin embargo, hay un alimento económico, asequible y muy nutritivo que a veces pasa desapercibido: la sardina. Este pequeño pescado azul está repleto de nutrientes esenciales y ofrece múltiples beneficios para la salud.

Las sardinas pueden encontrarse frescas o enlatadas, lo que las convierte en una opción práctica para quienes buscan cuidar su alimentación sin complicarse en la cocina. Además, su sabor característico las hace ideales para combinar con ensaladas, tostadas, pastas o incluso para preparar patés caseros.

Lo mejor de todo es que las sardinas no solo es un alimento delicioso y versátil, sino que también es saludable y está respaldado por la ciencia como un alimento rico en omega-3, proteínas, minerales y vitaminas esenciales. 

Las sardinas son una de las mejores fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir los niveles de triglicéridos, controlar la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Incluirlas en tu alimentación contribuye a mantener el corazón sano. Pocas personas saben que las sardinas enlatadas con espinas son una excelente fuente de calcio, incluso más que algunos productos lácteos. Además, contienen vitamina D, que ayuda a fijar ese calcio en los huesos, previniendo la osteoporosis y fortaleciendo el sistema óseo.

Este alimento aporta una buena cantidad de proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación y mantenimiento muscular. También contienen hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del complejo B, que favorecen el metabolismo y el sistema nervioso./VTV/@gobguárico.