Estudiantes de derecho de la Unerg dictaron charla de sensibilización a estudiantes de medicina veterinaria

Desde el Área de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), en San Juan de los Morros, estudiantes del Programa Municipalizado de Formación en Derecho llevaron a cabo charla informativa y de sensibilización sobre el bullying y el acoso sexual.

Este grupo de estudiantes del tercer año del Programa de Derecho dictaron una charla informativa sobre el bullying, así como del acoso sexual. Esta actividad se llevó a cabo como cumplimiento a la unidad curricular de proyecto socio jurídico, y está enmarcado en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez, demostrando la proactividad y compromiso de estos jóvenes.

Durante la charla, los estudiantes abordaron los temas de acoso y bullying desde una perspectiva jurídica y social, enfatizando la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para todos. También se profundizó en el tema del acoso sexual, subrayando las consecuencias legales y sociales que conlleva este tipo de comportamiento.

La jornada fue bien recibida por los presentes, quienes mostraron interés y preocupación por estos temas tan relevantes en la sociedad actual. Los estudiantes del Programa Municipalizado de Formación en Derecho mostraron su capacidad para abordar temas complejos y sensibles con claridad y responsabilidad.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de los estudiantes con la educación y la conciencia sobre temas que afectan a la comunidad. Además, evidencia su capacidad para trabajar en equipo y desarrollar proyectos que contribuyan al bienestar social.

Es por ello que el Dr. Ronald Zerpa, docente de la unidad curricular proyecto socio jurídico, expresó «como docente, me siento orgulloso de ser parte de esta iniciativa que busca sensibilizar y concientizar sobre el bullying y el acoso, nuestras jornadas de sensibilización tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para abordar estos problemas y promover un entorno más seguro y respetuoso, donde todos se sientan seguros y valorados, por eso estamos comprometidos con la creación de un entorno académico más inclusivo y respetuoso».

Por otro lado, Angela Mazzilli, estudiante de tercer año de Derecho expresó que se encuentra comprometida con la difusión de información y la sensibilización sobre temas importantes como el bullying y el acoso sexual, además «nuestro objetivo es brindar a los estudiantes las herramientas legales necesarias para abordar estos problemas y conocer las jurisdicciones de la legislación venezolana en materia de delitos relacionados con acoso sexual y escolar, de esta manera esperamos prevenir este tipo de acciones y crear un entorno más seguro y respetuoso para todos», puntualizó.

Así mismo, Nicol Marcano, estudiante de primer año de Medicina Veterinaria, señaló que la charla sobre el bullying y el acoso sexual brindada por los estudiantes de derecho fue una experiencia enriquecedora, «este tema es sumamente importante en especial en estos tiempos donde estos temas son una realidad cotidiana; el impacto que estos fenómenos tienen en las personas que lo sufren es significativo y puede ser devastador, por eso creo que es crucial saber cómo prevenirlo, tomar acción cuando se da el caso y normalizar la denuncia de estos hechos para crear un entorno más seguro y respetuoso para todos», concluyó.

Finalmente, es importante destacar que esta charla es un ejemplo de cómo la educación puede ser un instrumento poderoso para generar cambios positivos en la sociedad.