ALBA, Venezuela y Nicaragua conmemoran 46 aniversario de la Revolución Sandinista

Caracas, 19 de Julio del 2025.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Rander Peña, conmemoró en Caracas, junto a autoridades diplomáticas de la embajada del Gobierno de Nicaragua el 46 aniversario de la Revolución Sandinista.

“Hoy conmemoramos en el Panteón Nacional, 46 años del triunfo de la Revolución sandinista. Vaya, nuestro abrazo, nuestro cariño y toda nuestra admiración al pueblo de Nicaragua, y a los co-presidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario Murillo”, escribió Peña en sus redes sociales, en la antelación de esta victoria, que se cumplirá este sábado 19 de julio.

La ofrenda floral ante el sarcófago de El Libertador Simón Bolívar, reunió a las autoridades la embajada de Nicaragua en el Panteón Nacional de Caracas, encabezada por la ministra Consejera de Nicaragua acreditada en Venezuela, Valeska Fiorella López; el también viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina de Venezuela, Rander Peña y el defensor del pueblo de Venezuela, Alfredo Ruíz Angulo.

Derrotado el pasado somocista

La ceremonia celebró la hermandad como fortaleza, en recuerdo del 19 de julio de 1979, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrotó la dictadura de Anastasio Somoza, que siempre fue apoyada por los gobiernos de Estados Unidos.

Ese día, el FSLN puso fin a décadas del lado oscuro de la historia de un país centroamericano que ahora cuenta nuevamente con una dirección sandinista, en su momento encargada de materializar grandes transformaciones.

Durante la dictadura de Somoza, se estima que murieron entre 40 mil y 50 mil personas entre 1978 y 1979, solo en la toma y caída del régimen, en un país de menos de tres millones de habitantes.

Venezuela y Nicaragua mantienen una sólida relación de hermandad y cooperación, consolidada por la fuerza popular de sus revoluciones y la solidaridad mutua ante las medidas coercitivas unilaterales impuesta por el imperialismo norteamericano.

Himno sandinista

En su mensaje, Peña divulgó parte del texto del Himno Sandinista, cuya letra es un llamado a la acción revolucionaria, enfatizando la lucha del pueblo nicaragüense y su papel en la construcción de su propio futuro. 

“Adelante marchemos compañeros

avancemos a la revolución

nuestro pueblo es el dueño de su historia

arquitecto de su liberación.

Combatientes del Frente Sandinista

adelante que es nuestro el porvenir

rojinegra bandera nos cobija

¡Patria libre vencer o morir!

VTV/@gobguárico.