Sector salud de Guárico unifica criterios en Asamblea Comunitaria

San Juan de los Morros, 4 de julio del 2025.- Este 2 de agosto el personal del Sistema Público Nacional
de Salud (SPNS) que labora en Guárico, llevó a cabo la Asamblea Comunitaria que
realizan cada mes, correspondiente al orden de operaciones 013 emanada por el
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).


‎A fin de redimensionar la participación y el empoderamiento dicha actividad se
organizó de manera diferente a la dinámica tradicional, está vez los equipos de las
diversas instituciones como lo son; hospital «Dr. Israel Ranuárez Balza», hospital del
IVSS «Darío Vivas» y las Áreas de Salud Integral Comunitaria «Dr. Tulio Pineda» y
«Dr. Ernesto Che Guevara» y el poder popular, del municipio Juan Germán Roscio
Nieves, se dieron cita en el Consejo Legislativo del estado bolivariano de Guárico
(CLEBG), mientras que los integrantes de los 14 municipios restantes se encontraban
vía online de manera simultánea.


‎Cabe destacar, la participación del padrino por parte del MPPS, el Dr. Daniel Marín
quien mencionó «El personal correspondió a la convocatoria y se generó un excelente
debate» además acotó que los asistentes tienen el compromiso de ser replicadores de la
información. Asimismo, Marín, también reiteró que se debe sensibilizar a los
bachilleres para la formación en las ciencias de la salud a través del plan «Mi médico,
mi comuna».


‎Por su parte, la autoridad única en salud, licenciado Jesús Rojas, tuvo una participación
protagónica dónde dió a conocer el trabajo que está realizando el gobierno nacional, de
manera conjunta al gobierno regional encabezado por el gobernador Donald Donaire.


De esta manera Rojas destacó «Pronto estaremos culminado las obras que se están
ejecutando a través de los bricomiles, la semana pasada se implantaron 14 nuevos
marcapasos además nuestros establecimientos cuentan con nuevos flat panel que vienen
a fortalecer nuestro sistema de salud».


‎De igual manera, Rojas enfatizó el trabajo de la ministra de salud, la Dra. Magaly
Gutiérrez, quién recientemente realizó una importante dotación de insumos destinados a
la atención de la población afectada por las fuertes lluvias. También aseguró que pronto
se dará inicio a la primera fase de la Misión Milagros que consiste en la valoración y
captación de los pacientes que requieren resoluciones quirúrgicas.


Al finalizar la actividad se realizó entrega de tensiómetros y estetoscopios para cada
institución participante, de igual manera gracias a la gestión del presidente Nicolás
Maduro, también se estarán llevando este tipo de instrumentos a los equipos básicos queestán presentando sus servicios en los refugios, donde se encuentran las personas
afectadas por las inundaciones./‎Prensa MPPS-Guárico/@gobguárico.