Guárico presente en el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

Caracas, 15 de agosto del 2025-. Este martes dio inicio el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, un evento diseñado para generar propuestas que fortalezcan el plan de la educación pública, gratuita y de calidad en Venezuela.

Esta jornada de capacitación, tuvo lugar en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño y en dicha actividad el estado Guárico destacó su participación con una delegación del sector educativo que se hizo presente en el congreso, bajo la dirección del  Dr. Elías Zurita, director del CDCE Guárico y la prof. Marelys Aray, secretaria de Educación Física y Deporte de la entidad llanera.

En este sentido, este congreso es fundamental para definir acciones que serán aplicadas de manera progresiva  para garantizar la calidad educativa, en el próximo periodo escolar, además de la mejora significativa en infraestructuras, el aumento de la matrícula, así como el ascenso de la matrícula escolar y potenciar los ingresos de los docentes, así lo dio a conocer el ministro de educación, Héctor Rodríguez a través de sus redes sociales.

En aras de garantizar la eficacia en el estado llanero, los docentes guariqueños participaron activamente en las mesas de trabajo, contribuyendo a la construcción de propuestas que buscan una educación liberadora y transformadora. Dicho evento tiene como objetivo es consolidar un futuro para el país a través de la construcción de estrategias para establecer una pedagogía centrada en los ideales bolivarianos.

En esta primera etapa nacional del congreso, las propuestas de los docentes guariqueños se sumarán a las de las demás delegaciones del país, consolidando un esfuerzo colectivo que ha recorrido fases institucionales, municipales y estadales. El objetivo es que todas las ideas y reflexiones construidas en el aula de clase y las comunidades educativas se vean reflejadas en el plan decenal de la educación, que busca hacer frente a los desafíos actuales y proyectar una pedagogía que atienda las necesidades del país.

Con este congreso, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y los docentes del país reafirman su compromiso con la mejora constante del sistema educativo, a fin de impulsarlo para el desarrollo de nuevas políticas pedagógicas que en los próximos años buscarán consolidar una educación de alta calidad y pertinente a las necesidades del país./Sibci Guárico Nahomi Barrios ECS-Unerg/@gobguárico