Conoce el impacto del café en la salud de las mujeres

Caracas, 16 de agosto del 2025.-El café es una bebida que forma parte de la rutina diaria de millones de personas en todo el mundo, pero su influencia en la salud de las mujeres va más allá de una simple «subida» de energía. Diversos estudios han demostrado que la cafeína puede alterar el equilibrio hormonal femenino.

Es importante destacar que una de las principales e importantes preocupaciones es que la cafeína incrementa los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Por tanto, este aumento puede interferir con el ciclo hormonal natural y agravar condiciones como el síndrome premenstrual, el síndrome de ovarios poliquísticos y la endometriosis.

En este sentido, el estudio realizado por la nutricionista Alisa Vitti, de la empresa de salud hormonal femenina FLO Living, revela que estas patologías son comunes entre las mujeres en edad reproductiva, lo que resalta la necesidad de una mayor atención a los efectos del café en su salud.

Metabolismo y efectos secundarios

A nivel metabólico, se ha observado que las mujeres procesan la cafeína más lentamente que los hombres, debido a diferencias hormonales y genéticas. Para algunas, la eliminación completa de la cafeína puede tardar entre 10 y 24 horas, lo que impacta negativamente en el descanso y en la producción hormonal durante la noche. Esto puede resultar en alteraciones del sueño, fatiga crónica e irritabilidad.

Además, el café puede alterar la regulación de la glucosa, al aumentar los niveles de insulina y favorecer la acumulación de grasa abdominal. Si se consume en ayunas o como sustituto del desayuno, estos efectos pueden intensificarse y generar antojos de azúcar y cambios de humor.

Dependencia física

Por otra parte, aunque el café ofrece beneficios como un mejor estado de alerta y rendimiento cognitivo a corto plazo, muchas mujeres experimentan un ‘bajón’ energético posterior, lo que puede llevar a una dependencia física y emocional de la cafeína. La falta de descanso adecuado podría generar un ciclo difícil de romper.

Así que los expertos recomiendan que las mujeres con desequilibrios hormonales consideren reducir o eliminar el café de su dieta. Las señales a observar incluyen dolor menstrual intenso, acné hormonal e insomnio. La sugerencia general es no superar los 400 miligramos diarios de cafeína (equivalente a tres o cuatro tazas de café filtrado), aunque muchas podrían beneficiarse al consumir menos./VTV/@gobguárico.