Caracas, 25 de agosto del 2025.-Luego de secuenciar el ADN de restos antiguos investigados en lugares arqueológicos de Colombia descubrieron un linaje humano desconocido, y señalan que se trata de un grupo llamado Checua, que tiene seis mil años de antigüedad y cuyo genoma no se había secuenciado hasta ahora.
El nombre surge de la zona del municipio donde se excavaron los restos en 1992. «Es un nuevo linaje», expresó la investigadora del Instituto de Genética de la Universidad Nacional (UNAL), Andrea Casas, en una entrevista a una agencia internacional.
La experta resaltó que el equipo de científicos empezó a comparar con otros individuos de otras partes del continente de América sobre su procedencia. “Descubrimos que los individuos del Período Precerámico encontrados aquí en el altiplano Cundiboyacense, en Bogotá, tienen un linaje que no se había reportado», añadió.
Las conclusiones del estudio, realizado entre los investigadores de la UNAL y la Universidad alemana de Tübingen, se extrajeron del análisis de los restos de unas 30 personas, una de ellas con el cráneo en óptimas condiciones.
De acuerdo a la investigación los Checua podrían ser parte de los grupos que migraron a través de Centroamérica y Colombia, durante la expansión de las poblaciones hacia el sur desde el estrecho de Bering hace 20 mil años./VTV/@gobguárico.