Caracas, 25 de agosto 2025.-El escritor e historiador venezolano, Luis Britto García afirmó que en el mundo quedan aproximadamente 40 o 50 años de energía fósil, en este contexto, señala que va rebatiña para ver quién se queda con eso y “Venezuela tiene la quinta parte de esa energía fósil bajo su suelo, lo que se está debatiendo en este momento es eso, quién le va a poner la mano a esa energía fósil”, por lo cual instó a defenderla para la población nacional y la humanidad.
Durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) , analizaron la película venezolana La Planta Insolente de Román Chalbaud, una película que narra la resistencia venezolana ante las potencias imperialistas, en el periodo del presidente de Venezuela en 1902, Cipriano Castro, quien alertó al pueblo que la planta insolente del extranjero había profanado el suelo patrio. Desde ese momento, surgió el conflicto entre Venezuela contra seis potencias mundiales.
Actualmente, en Venezuela, los Estados Unidos (EE. UU.) pretende violentar la soberanía de la nación, con excusas que no tienen sentido. Sin embargo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mantenido su postura firme ante el imperio norteamericano y defenderá a la patria.
En este sentido, varios países han manifestado su apoyo a Venezuela ante las pretensiones de una invasión por parte de los EE. UU., es por ello, que Luis Britto resaltó las posiciones de potencias mundiales como China y Rusia, a favor de Venezuela, frente al intento de agresión por parte de Estados Unidos.
“Actualmente, hay pronunciamientos claros y categóricos de las dos grandes potencias del mundo, EE. UU. era la primera potencia, pero ya bajo de nivel, quizás van camino a la tercera. (…) esa cantidad de frente es impresionante”, expresó Britto.
Por su parte, el profesor e historiador venezolano, Manuel Carrero, afirmó que el proceso histórico de algunas potencias mundiales está fundamentado en el abuso de poder y la hegemonía del sistema capitalista, asimismo señaló que el mismo está vinculado a la actualidad, porque estos países buscan el mantenimiento de ese método que necesita de los recursos de la región. / VTV