“Hay un rechazo, un repudio gigantesco contra la gente que llama a que invadan, bombardeen, maten, llenen de violencia el país. Y te digo que el rechazo supera el 90 % a los anuncios y amenazas del Gobierno estadounidense contra nuestro país”, puntualizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el segmento Zona Digital del programa Con Maduro+.
El jefe de Estado señaló que la sociedad estadounidense está cada vez más distante de las intervenciones militares promovidas por su Gobierno, tras décadas de conflictos en países como Vietnam, Irak, Afganistán y Libia. Aseguró que estas acciones no han resuelto los problemas que prometían enfrentar, sino que han profundizado la inestabilidad bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. En ese sentido, denunció que el Gobierno de EE. UU. mantiene una postura de superioridad frente a otras naciones, lo cual genera fracasos institucionales internos y rechazo internacional.
El presidente Maduro subrayó que el pueblo venezolano se mantiene cohesionado en defensa de la paz y la soberanía nacional, y que existe un rechazo categórico hacia quienes promueven la intervención extranjera. “Estamos respaldados por sistemas de medición científica, donde se ha verificado que el 90 % de la población venezolana rechaza las amenazas del Gobierno estadounidense”, dijo.
En este sentido, durante el pasado fin de semana, miles de ciudadanos se movilizaron espontáneamente hacia plazas y puntos de alistamiento en todo el país, donde se desbordó la capacidad instalada para el registro en la Milicia Bolivariana. Ante esta respuesta masiva, el presidente Maduro anunció la ampliación de los puntos de alistamiento para el próximo viernes y sábado, con el objetivo de completar la primera fase de activación de las fuerzas populares armadas, en coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Esta iniciativa se desarrolla de forma voluntaria y ha contado con una participación creciente”, afirmó.
En tono anecdótico, el mandatario nacional relató una historia que refleja el compromiso del pueblo con la defensa nacional. “Podemos ver cómo hace años, para defender su patria, se inscribió José Gregorio Hernández, y dijo: deme mi fusil para defender mi tierra. Por eso yo les digo que acá no se trata de defender a Maduro, se trata de defender a todo el pueblo de Venezuela, a nuestra patria”, expresó. Como ejemplo del fervor patriótico que ha caracterizado la jornada de alistamiento, ratificó que Venezuela continuará en la vanguardia de una transición histórica hacia un mundo multipolar, liderado por los pueblos del Sur.