Caracas, 14 de septiembre del 2025.-El Gobierno nacional a través del Laboratorio de Estudios Moleculares de Enfermedades Hereditarias ha reactivado sus investigaciones sobre la fenilcetonuria, una enfermedad genética poco común que puede comprometer el desarrollo infantil si no se detecta a tiempo. Esta iniciativa representa un paso firme hacia la consolidación de una salud pública preventiva, inclusiva y basada en la ciencia.
Bajo la dirección de la Dra. Isabel Arias León, el proyecto se enfoca en identificar las mutaciones genéticas asociadas a esta condición, con el objetivo de mejorar los tratamientos disponibles y garantizar una atención integral a las familias venezolanas.
La pesquisa neonatal se posiciona como herramienta clave para la detección temprana, permitiendo abordar no solo al paciente, sino a todo su núcleo familiar, y remitirlo oportunamente a los especialistas.
Estos estudios se realizan sin costo alguno para las familias, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit). Esta inversión reafirma que la ciencia y la salud no son privilegios, sino derechos fundamentales del pueblo venezolano.
El respaldo del Gobierno Bolivariano a esta línea de investigación consolida una agenda de salud pública centrada en la prevención, la atención temprana y el desarrollo científico con sentido social./VTV/@gobguárico.