Estudiantes de la Unerg sembraron más de 5 mil plantas de limoncillos

San Juan de los Morros, 18 de Septiembre del 2025.- Con el fin de contribuir con el bienestar del medio ambiente, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales, Rómulo Gallegos, dirigida por el rector César Gómez, reunió este miércoles 17 de septiembre, a estudiantes del Área de Odontología, junto a la Federación de Centros Universitarios (FCU), para sembrar más de 5 mil plantas de limoncillos, que a largo plazo se convertirá en una cerca viviente.

Cabe resaltar, que la actividad se llevó a cabo con la participación de la Dirección de Cultura, en conjunto con el decano del Área de Odontología, Darvin Vegas, bajo las instrucciones del rector César Augusto Gómez, quien trabaja de manera constante por el bienestar de la comunidad universitaria.

Al respecto, José Domingo Perdomo, director del Jardín Botánico de la Unerg, comunicó que la siembra se estará realizando en dos fases, donde primeramente se inició con la plantación de 1500 árboles de limoncillos, para luego continuar con el resto de la siembra «estamos reunidos con los estudiantes en esta hermosa actividad, con esta plantación estamos protegiendo nuestro medio ambiente», expresó.

Asimismo, Ángel Orta, integrante de la FCU, indicó que el movimiento estudiantil, en conjunto con los estudiantes del Área de Odontología, se sumaron a la actividad ambientalista, con mucho entusiasmo para lograr un objetivo en común, el de contribuir con el medio ambiente y conservar su biodiversidad «aquí estamos todos, trabajando por una universidad más verde y un ecosistema más sano», aseveró.

Para finalizar, Elizabeth Ceballos estudiante de primer año de Odontología, destacó que gracias a la institución universitaria, ha podido participar en diversas actividades ecológicas, organizadas para impulsar el cuidado de la Madre Tierra, y exhortó, al resto de la comunidad para continuar con las plantaciones en defensa del medio ambiente, «nos encontramos muy felices y entusiasmados, porque sabemos que estamos contribuyendo con el cuidado de nuestra tierra», puntualizó./Prensa UnergDelia Suárez/@gobguárico.