Parlamentarios guariqueños continúan fortaleciendo la gestión legislativa regional

El cuerpo Legislativo de la Casa de las Leyes guariqueña se reunió en sesión ordinaria n.º  5 a fin de recibir importantes oficios y propuestas relacionadas con el fortalecimiento de la institución, así como con el crecimiento, desarrollo y avance de la entidad llanera.

Oficios y propuestas recibidas

En este sentido, se recibió la presentación del Organigrama del Clebg 2025, caracterizándose esta como una medida estratégica indispensable para adaptar la institución parlamentaria a los tiempos actuales y fortalecer su rol como pilar fundamental del Poder Público Regional.

Igualmente, se hizo la recepción de la propuesta para la aprobación de la Ley de los Cronistas del estado Bolivariano de Guárico, la cual busca consolidar las funciones y el trabajo de estos importantes hombres y mujeres conocedores de la historia local y regional, en pro del rescate y la conservación del patrimonio del territorio guariqueño.

Esta solicitud emerge de la Primera Convención de Cronistas Oficiales de la entidad realizada anteriormente en el municipio Leonardo Infante.

Así mismo, la Fundación Misión Cultural del estado Guárico solicitó realizar una sesión especial conjunta el día viernes 14 de noviembre, con el fin de declarar como bien de interés cultural y patrimonio a la Parranda Central Navideña.

En relación con la primera propuesta, el presidente del Clebg, Leg. Frank Álvarez, resaltó que esta transformación es necesaria para que el parlamento no solo abra sus puertas al pueblo, sino que su estructura organizativa conecte directamente con la población, generando así herramientas para ayudar a la formación de las comunidades y el Poder Popular.

Igualmente, en materia cultural, Álvarez informó que, durante la Primera Convención de Cronistas Oficiales de Guárico que se realizó en la ciudad de Valle de la Pascua, surgió la propuesta para realizar el primer encuentro de historiadores con representación nacional, evento que se suma a la masificación y el fortalecimiento de la cultura en la entidad.

Del mismo modo, con respecto a la solicitud realizada por la Fundación Misión Cultural del estado Guárico, el titular del Clebg comunicó que se designará una subcomisión de cultura para revisar y evaluar los decretos y el marco legal correspondiente para poder avanzar en esta propuesta.

Finalmente, la Comisión Permanente de Participación Popular y Comunal, Derechos Humanos, Seguridad y Defensa, Redacción y Estilo Legislativo, así como la de Salud, Educación, Cultura y Deporte hicieron entrega de sus informes de gestión en el marco de los 100 días de trabajo legislativo.