Cancelan ceremonia del Premio Nobel por acción judicial contra elección de MCM

Caracas, 25 de octubre de 2025.- El internacionalista Ramón López, durante una entrevista en el programa A Pulso, afirmó que la cancelación de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, otorgado a María Corina Machado (MCM), responde probablemente a acciones judiciales iniciadas en Noruega.

López explicó que el proceso penal busca sancionar a la institución adjudicadora por violar su normativa interna en la selección, y califica la elección de la venezolana como un «exabrupto», por lo que la anulación es muy probable.

El especialista en relaciones internacionales señala que la suspensión de la celebración también obedece a la presión mediática. Además, hizo referencia a presuntos casos de tráfico de influencias relacionados con la adjudicación.

El también diplomático venezolano aprovechó la polémica para criticar la lógica y el prestigio del Premio Nobel de la Paz al mencionar que la cancelación del evento «terminó de enterrar» el prestigio del galardón.

Citó como precedente la entrega del premio al expresidente colombiano Juan Manuel Santos, a quien se lo dieron a pesar de que la paz con las FARC fue un proceso de dos partes, lo que hizo parecer que Santos «hizo la paz de manera unilateral». López concluyó que el Premio Nobel de la Paz carece de sentido y lógica en este tipo de decisiones.El internacionalista Ramón López, durante una entrevista en el programa A Pulso, afirmó que la cancelación de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, otorgado a María Corina Machado (MCM), responde probablemente a acciones judiciales iniciadas en Noruega.

López explicó que el proceso penal busca sancionar a la institución adjudicadora por violar su normativa interna en la selección, y califica la elección de la venezolana como un «exabrupto», por lo que la anulación es muy probable.

El especialista en relaciones internacionales señala que la suspensión de la celebración también obedece a la presión mediática. Además, hizo referencia a presuntos casos de tráfico de influencias relacionados con la adjudicación.

El también diplomático venezolano aprovechó la polémica para criticar la lógica y el prestigio del Premio Nobel de la Paz al mencionar que la cancelación del evento «terminó de enterrar» el prestigio del galardón.

Citó como precedente la entrega del premio al expresidente colombiano Juan Manuel Santos, a quien se lo dieron a pesar de que la paz con las FARC fue un proceso de dos partes, lo que hizo parecer que Santos «hizo la paz de manera unilateral». López concluyó que el Premio Nobel de la Paz carece de sentido y lógica en este tipo de decisiones./VTV/@gobguarico/