Despliegue militar de EE.UU. busca controlar la energía global y satisfacer su consumo interno

Caracas, 25 de octubre de 2025.- El internacionalista Ramón López calificó el despliegue militar de Estados Unidos (EE. UU.) en las cercanías de las aguas territoriales de Venezuela y Colombia como «inusual y extraordinario», y advirtió que su verdadero objetivo es tomar el control de la energía global para satisfacer el consumo energético de la sociedad estadounidense.

Durante una entrevista realizada en el programa A Pulso, explicó que el movimiento de buques, que incluye un destructor movilizado desde Hawái, representa una situación «extraordinaria» por la gran cantidad de recursos y la logística que requiere.

En ese sentido, López afirmó que el país está inmerso en una guerra multiforme que no se rige por las convenciones de Ginebra de 1949, las cuales regulan los conflictos bélicos tradicionales.

El especialista en relaciones internacionales, hizo un llamado a los venezolanos a mantenerse alertas y preparados ante esta situación. «Yo creo que eso es lo que le corresponde a todos y a cada uno de los venezolanos, independientemente de su pensamiento político, independientemente de su ideología, hacer lo que en su momento, en 1902, hizo el hoy santo José Gregorio Hernández, que es empuñar un fusil para defender la patria».

Al referirse a la posible influencia de Donald Trump, López manifestó que este escenario «está sobre la mesa» debido a la personalidad «inusual y extraordinaria» del mandatario, a quien recordó como «reo, convicto y condenado».

Finalmente, afirmó que se trata de la imposición de un «uso abusivo de las posiciones de dominio», y aunque no lo califica como crimen de guerra por no existir un conflicto formal, sí lo considera «un crimen y una ejecución extrajudicial de manera sumaría al realizarse sin fórmula de juicio ni presentación de evidencias”./VTV/@gobguarico/