Unerg realiza 1era marcha por la Salud en honor a San José Gregorio Hernández y a Santa Carmen Rendiles

San Juan de los Morros, 25 de octubre del 2025.- Bajo un cielo lleno de esperanza y fe, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), liderada por el rector César Gómez, se unió en la 1era marcha nacional por la salud que resonó con eco de devoción en honor a la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.

Como un río de amor y gratitud, los participantes fluyeron desde el Área de Odontología hasta el Área de Ciencias de la Salud de la Unerg, llevando consigo las enseñanzas de estos santos venezolanos. Cada paso fue un acto de celebración, un tributo a la luz que han traído a tantas vidas, convirtiendo el camino en un sendero de espiritualidad y unión.

Este evento, estuvo liderado por el rector César Gómez, junto a la primera dama del estado Guárico Desireé Hernández, acompañados por demás autoridades del estado, autoridades universitarias así como de la cofradía Dr. José Gregorio Hernández, decanos, directores, personal docente, administrativo, obrero, el movimiento estudiantil del Área de Ciencias de la Salud, y estudiantes pertenecientes a todos los programas que ofrece la Rómulo Gallegos, en perfecta unión simbolizando el compromiso con los valores de servicio y dedicación que ambos santos representan.

Durante el recorrido, los participantes mostraron su fervor y devoción, portando pancartas y símbolos que representan a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles. La caminata no solo fue una manifestación de fe, sino también una oportunidad para fomentar la unidad y el sentido de comunidad entre los asistentes, quienes compartieron momentos de alegría y reflexión a lo largo del trayecto.

Al llegar al edificio de medicina de la Unerg, los participantes fueron recibidos con entusiasmo, donde se llevó a cabo una emotiva celebración litúrgica en presencia de las reliquias de 1er grado de  San José  Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, esta misa en honor a los santos venezolanos, permitió a los asistentes rendir tributo a sus vidas y legado, recordando la importancia de su trabajo en pro del bienestar de la sociedad.

Al respecto, el rector César Gómez, expresó, “agradecemos a la escuela de medicina y al Área de Ciencias de la Salud Unerg», enfatizando la importancia de transitar un camino de fe y esperanza, así como el esencial enfoque en la academia y la ciencia, «creemos en José Gregorio Hernández como científico, innovador y santo, quien actúa como un puente entre nosotros y Dios, además, es un motivo de orgullo para los venezolanos el reconocimiento y canonización de nuestros santos, que nos inspiran a mantener la unidad y la paz en tiempos difíciles, y ahora más que nunca recordar que al final del túnel de las dificultades encontraremos siempre un rayito de luz representado hoy por San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles”.

Asimismo, la Dra. Desireé Hernández, primera dama del estado Guárico, señaló, que «estamos aquí en nombre del gobierno regional encabezado por el compañero Donald Donaire, expreso mi agradecimiento por la celebración histórica que estamos viviendo, es fundamental reconocer el papel participativo del sector universitario en este logro sin precedentes, que nos permite contar con dos santos en nuestra tierra venezolana, este acontecimiento es de gran importancia y, más allá de ser una celebración puntual, marca el inicio de un reconocimiento permanente de la gloria de Venezuela, que es un regalo divino para el mundo”, dijo.

También, Cinthia Cabello, presidenta del Centro Universitario de Medicina, mencionó que, «el movimiento estudiantil del Área de Ciencias de la Salud se unió con alegría y orgullo para celebrar la santificación de estos 2 grandes venezolanos, quienes fueron y son un signo de orgullo, humildad y fuerza, aquí estamos todos juntos y orgullosos de este gran logro venezolano”.

Por otro lado, la estudiante de 3er año de medicina Angelina Galindo, dio a conocer que la actividad culminó con una misa destinada a fortalecer la fe de todos los estudiantes y del personal que labora diariamente en la universidad, “agradecida primeramente con Dios por permitirnos ser parte de esta hermosa celebración, que resalta la importancia de dejar a nuestro país en alto”. También, agregó que esta conmemoración ratifica una vez más que la fe siempre está presente y, gracias a San José Gregorio Hernández, se sabe que esta puede trabajar de la mano perfectamente con la ciencia.

Con esta gran caminata, la comunidad unergista,  reafirma su compromiso con la fe y los principios que guían la labor en el ámbito de la salud. Se espera que iniciativas como estas continúen promoviendo la espiritualidad y la unión entre los ciudadanos, recordando siempre la huella que dejaron San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles en la historia del país./Prensa Unerg – Eduardo Sánchez/@gobguarico/