La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), celebró con éxito la jornada de Socialización de Prácticas Radiológicas, un evento clave en la formación de los estudiantes de primer año de los Programas de Radiodiagnóstico y Radioimagenología, desarrollándose a lo largo de una semana, iniciando el pasado 21 de octubre y culminando este 28 del presente mes.
La actividad, que reunió a alrededor de 250 estudiantes, tuvo como propósito que los futuros profesionales expusieran y defendieran ante un jurado evaluador los objetivos alcanzados durante sus pasantías en diversos centros de salud a lo largo del país.
Al respecto, la directora del Programa de Radiodiagnóstico, Fernanda Arévalo, subrayó que la formación va más allá de lo técnico, haciendo hincapié en que los estudiantes deben «tener empatía, ser buenos profesionales y mantener una buena comunicación con el paciente», a su vez agradeció al «ciudadano rector César Gómez por el apoyo, y a nuestro decano, doctor José Ángel Meza».
El programa de pasantías es considerado un trabajo en conjunto que permite a los estudiantes aplicar conocimientos de estudio radiológico, anatomía y, vitalmente, el contacto directo con los pacientes, por lo que, el jefe del Departamento de Prácticas Radiológicas, Juan Carlos García, explicó que la socialización consistió en demostrar la experiencia obtenida en los hospitales y clínicas, realizando prácticas de posicionamiento, proyecciones y protocolos de estudios radiológicos.
«Los centros de práctica, que incluyen clínicas privadas, hospitales y Centros de Diagnóstico Integral (CDI), abrieron sus puertas a los estudiantes de la Unerg, permitiéndoles crear las habilidades y destrezas necesarias para la práctica radiológica profesional», dijo.
Por su parte, el estudiante José Daniel Ávila, de Radioimagenología, calificó la oportunidad como una «gran experiencia» de primera mano con profesionales prestos, «hemos adquirido ciertos conocimientos que hoy en la defensa de las pasantías, nosotros relatamos ante un jurado evaluador nuestra gran experiencia y cómo nos desempeñamos hoy día con los estudios radiológicos», indicó.
Finalmente, Yonetsi Muñoz, abordó el Estudio Radiológico Anteroposterior y Lateral del Cráneo, «mi experiencia vivida en el Centro Médico de Cagua fue muy importante, ya que aprendí a posicionar un paciente para hacer estudios anteroposterior y lateral del cráneo, lo que para un radiólogo es muy importante y vital de conocer».