UNESCO protege el derecho al voto de Venezuela durante la 43ª Conferencia General

Caracas, 03 de Noviembre del 2025.- Por segunda vez consecutiva, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha protegido el derecho al voto de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco de su 43ª Conferencia General, actualmente en desarrollo en Samarcanda, Uzbekistán.

La Comisión de Finanzas y Administración (FA) presentó un informe en el que se reconoce la situación extraordinaria a la que está sometida Venezuela como consecuencia de las Medidas Coercitivas Unilaterales, Extraterritoriales e Ilegales impuestas por los EEUU, la UE y sus aliados, las cuales han afectado la posibilidad de realizar las contribuciones financieras ante la Organización.

En virtud de dicho informe, la Conferencia General decidió por unanimidad preservar el derecho de Venezuela a votar y a ser elegida en el Consejo Ejecutivo y todos los órganos subsidiarios de la UNESCO, reafirmando así los principios de igualdad soberana y no discriminación entre los Estados Miembros.

Cabe recordar que durante la 42ª Conferencia General (noviembre de 2023), la UNESCO ya había decidido restituir el derecho al voto de Venezuela, reconociendo la naturaleza injusta de las sanciones financieras que obstaculizaban su plena participación en los trabajos de la Organización.

Este nuevo pronunciamiento constituye un triunfo del pueblo de Venezuela y de los pueblos del Sur Global que han acompañado y defendido el legítimo derecho de la nación venezolana a participar en igualdad de condiciones dentro del sistema multilateral.

La Delegación Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la UNESCO expresa su profundo agradecimiento a los Estados Miembros por esta muestra de solidaridad y respeto a los principios fundacionales de la Organización./Fundacite Guárico/@gobguárico.