Colombia denuncia que EE.UU. organiza plan para comprar votos en elecciones

Caracas, 22 de noviembre de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos (EE.UU.) organiza un plan para comprar votos en las elecciones de 2026, que involucra a miembros de la oposición colombiana y a más de cien alcaldes.

Durante un evento en Cali, señaló que la oferta se habría hecho durante un encuentro virtual en el cual tomaron parte congresistas que actuaron como «representantes del gobierno de Estados Unidos».

Indicó que entre las personas que participaron en esta reunión se encuentran los alcaldes: Federico Gutiérrez (Medellín) y Alejandro Eder (Cali), la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático), la precandidata a la presidencia Vicky Dávila, la congresista Catherine Juviano y el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva. De igual manera, especificó que otros candidatos con aspiraciones de llegar a la Casa de Nariño también estuvieron presentes en la reunión.

En ese sentido, relacionó al alcalde Eder y a los políticos colombianos que viajaron a Washington durante este año con dicha estrategia, además de acusarlos de ser «amigos de las mafias».

Petro manifestó que el objetivo de la estrategia es «derrotarlo» y desplazarlo del poder. Sin embargo, no se implementaría mediante la compra de votos «tradicional», sino a través del Banco Interamericano de Desarrollo con el “auspicio de los Estados Unidos” quien concederá múltiples préstamos a las alcaldías y gobernaciones «sin autorización del gobierno de Colombia” para adquirir los votos. 

Asimismo, subrayó que la primera fase de la estrategia consiste en vincularlo al crimen organizado, mientras que la segunda abarca toda la etapa electoral. “Vamos a entrar en una fase de la política del voto endeudado. Todos los alcaldes de esa reunión empezaron a ofrecer instituciones para que se entregue el crédito y comprar tamales, lechonas y tejas”, afirmó./VTV/@gobguarico/